LAS MATRONAS DE LA PLANA ACUERDAN MEJORAR SU ATENCIÓN EN LAS FASES DE CLIMATERIO Y MENOPAUSIA

El Hospital Universitario de la Plana ha reunido entorno a una jornada a más de 40 matronas de los centros de salud del Departamento y del Paritorio del Hospital para unificar criterios asistenciales y garantizar así una continuidad asistencial de la mujer en todo su ciclo sexual y reproductivo.

De esta forma, las matronas intensificarán la asistencia en patología ginecológica, climaterio y menopausia, además del seguimiento del embarazo, parto y postparto. Para ello, durante una jornada, han actualizado conocimientos sobre estos campos y han compartido experiencias entre la asistencia primaria y especializada con el objetivo de ofrecer continuidad asistencial a las mujeres.

En la jornada han participado ginecólogos para poner en común los últimos estudios sobre la patología vulvar y del tracto genital, el cribado del cáncer de cérvix, o las disfunciones del suelo pélvico, entre otros temas obstétricos.

Los pediatras también han participado con la exposición de ponencias como la valoración del recién nacido y la detección precoz de las patologías más frecuentes en el recién nacido: ictericia, deshidratación, descompensación cardiaca y otros signos anormales.

Asistencia integrada entre centros de salud y hospital

El propósito de esta jornada ha sido reunir a todas las matronas del Departamento para ofrecer una asistencia integrada de las mujeres y dejar constancia del trabajo asistencial de la matrona que no únicamente se centra en el proceso de embarazo y parto, sino que acompaña a la mujer en todo su ciclo sexual y reproductivo. GVA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial