LAS MUJERES DEL GRAO DEBATEN SOBRE LA UTILIDAD Y USOS DE LA HOMEOPATÍA

La sanidad y la salud no es sólo cosa de médicos y enfermeras. Promover hábitos saludables es tarea de todos y en la asociación de mujeres del Grao Aula Debate lo saben bien. Por ello, año tras año -y ya van siete-, celebran una serie de conferencias sobre todo tipo de aspectos sanitarios de interés social. Medicación, hipertensión, vacunas, menopausia o medicina tradicional han ormado parte del repertorio de talleres y conferencias que esta organización de mujeres del Grao de Castellón han ido desgranando a lo largo de estos años.

En esta ocasión el debate al que han asisitdo las cámaras de Hoy Comentamos TV ha versado sobre un “compañera” polémica de la medicina basada en la evidencia, la homeopatía. Ensalzada por algunos y denostada por otros tantos esta “alternativa” a la medicina clásica ha congregado a decenas a de personas interesadas en saber más acerca de la misma.

El Ministerio de Sanidad asegura que la homeopatía no ha probado definitivamente su eficacia en ninguna indicación o situación clínica concreta y los resultados de los ensayos clínicos disponibles son muy contradictorios. Pese a ello considera que la aplicación de estos tratamientos por profesionales cualificados se considera totalmente segura. En el Reino Unido o Rumanía este tipo de medicina  está totalmente integrado en la snaidad pública pero en España estamos lejos de ver a los homeópatas en las consultas médicas de los ambulatrios.

La homeopatía procede del término griego homoios, ‘similar’ y pathos, ‘sufrimiento’. Se basa en el empleo de preparados altamente diluidos que pretenden crear los mismos síntomas que sufre el paciente. Fue concebida a finales del siglo dieciocho por el médico Samuel Hahnemann y se fundamenta en la creencia de que «lo similar se cura con lo similar». G. Ferrándiz/COECS.

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero