LAS XIII JORNADAS DE ENFERMERÍA DEL DEPARTAMENTO VALENCIA-HOSPITAL GENERAL REÚNEN A MÁS DE 150 PROFESIONALES ENFERMEROS

El Hospital General de Valenciana ha acogido las XIII Jornadas de Enfermería, que constituyen un foro de divulgación de conocimiento y de la actividad científica e investigadora del personal del departamento Valencia-Hospital General.

Este año se presentaron con el lema “Consolidando nuevos horizontes: Práctica avanzada en enfermería” porque se pretende evidenciar la importancia de la enfermería como referente del conocimiento y de la práctica clínica basada en la evidencia.

La jornada fue inaugurada por el director gerente, Enrique Ortega; el director de Enfermería, Tomás Aparicio; la directora de Enfermería de Atención Primaria, Rosa Ros, y el director de Investigación y Docencia, José Vicente Bagán.

Durante la inauguración se destacó que con las ponencias y comunicaciones se pone de manifiesto la motivación e implicación del equipo de enfermería en la actualización de conocimientos.

En los modelos organizativos más avanzados, tanto en Europa como en EE.UU, existe la figura de la enfermera de práctica avanzada y, por ello, se realizaron siete ponencias directamente relacionadas con el lema de las jornadas, con claros ejemplos de ello en el departamento.

El encuentro comenzó con la conferencia inaugural “Enfermería de práctica avanzada: una realidad y una necesidad”, donde Anna Martí, enfermera del servicio de Nefrología, expuso su visión personal de la evolución de enfermería en su años de práctica.

Posteriormente, en tres mesas redondas se abordó la enfermería de práctica avanzada desde diferentes puntos de vista. En la primera de ellas se expusieron la estructura y el funcionamiento de la Unidad de Acceso Vascular, de la Unidad de Enfermería Dermatológica, Úlceras y Heridas, el autocuidado y desarrollo profesional en hemodiálisis y los cuidados del paciente en observación pediátrica en la sala de Pediatría.

La segunda mesa se centró en las rutas asistenciales como herramientas para el cambio, se hizo un balance del proyecto ACTIVA de envejecimiento saludable y se destacó el papel de la enfermería en la seguridad clínica del paciente.

Para finalizar, en la tercera mesa se presentaron las tres comunicaciones seleccionadas por el Comité Científico y, posteriormente, el presidente del Colegio de Enfermería, Juan José Tirado, hizo entrega de los premios a las comunicaciones orales. HUGV/COECS

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa