LLOMBART CLAUSURA EL PROGRAMA PACIENT ACTIU EN VILA-REAL

El conseller de Sanitat, Manuel Llombart, ha acudido al centro de Vila-real, a los salones de la Fundación Caixa Rural de esa población, para acompañar a las enfermeras y pacientes que participan en los programas de «Pacient Actiu» de la Conselleria desde el pasado mes de marzo. En Vila-real un total de 12 pacientes crónicos y representantes de asociaciones provinciales de enfermos han adquirido herramientas y capacidades para ser capaces de controlar su salud.

Mediante Pacient Actiu, además de mejorar la calidad de vida de los enfermos crónicos, se pretende también capacitar para el manejo de la enfermedad, adquirir hábitos saludables, mejorar la comunicación entre los profesionales sanitarios, favorecer la adhesión a los tratamientos, mejorar los resultados en salud, conseguir mayor autoestima y conseguir un uso eficiente de los recursos sanitarios.

Llombart ha destacado «la implicación de estas personas en mejorar su calidad de vida y controlar mejor su enfermedad crónica y el impacto que ésta tiene en sus vidas y, sobre todo, la labor de los profesionales sanitarios que les han entrenado durante estas seis semanas».

El Programa del Pacient Actiu está enmarcado en los planes de educación para el autocuidado de la Conselleria de Sanitat y complementa el trabajo y el seguimiento que los profesionales sanitarios, tanto de enfermería como facultativos, realizan de cada paciente.

Avalado por la Universidad de Stanford

El programa está basado en la formación entre iguales y consiste en el desarrollo de un total de 6 talleres siguiendo la metodología avalada por la Universidad de Stanford, con el objetivo de que estos pacientes puedan formar a otros con el apoyo del personal sanitario.

El taller, Tomando el control de tu salud se inició en Vila-real el pasado 5 de marzo y se ha centrado en capacitar a los asistentes en identificar el rol del cuidado de su salud, ser proactivos en el manejo de su enfermedad, compartir experiencias, proponer objetivos asumibles, identificar pautas para poder resolver problemas cotidianos, utilizar técnicas de relajación, llevar una alimentación saludable e incrementar el ejercicio físico.

La Conselleria de Sanitat ha iniciado este programa en diversos Departamentos de Salud de forma que durante este año estarán formados más de 700 pacientes. La previsión para los próximos tres años es alcanzar los 3.000 pacientes crónicos formados.

En el acto, el conseller ha agradecido el apoyo de la Fundación de la Caixa Rural de Vila-real por la cesión de las aulas para impartir los talleres. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial