LOS CELIACOS CRITICAN LA POBRE BAJADA DE LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS DEDICADOS A ESTE COLECTIVO

La Face (Federación de Asociaciones de Celíacos de España) ha publicado un informe en el que crtica la pobre bajada de precios de los productos específicos para este colectivo respecto a la bajada generalizada de los productos de consumo que se ha registrado en 2012. Según la Fede «las familias celíacas tienen que limitar sus opciones de compra a los alimentos sin gluten. Se han tenido en cuenta marcas certificadas con la Marca de Garantía Controlado por FACE, que garantiza al colectivo celíaco que el producto que la  posee contiene menos de 10 ppm (partes por millón) de gluten. La “Lista de Alimentos” se actualiza de forma permanente con la información que nos suministran los productores de alimentos, y su verificación por los profesionales de la Federación».

Según indican las asociaciones de celíacos se ha observado «una disminución en el precio tanto de productos con gluten como de productos sin gluten. Sin embargo, la bajada sufrida por los productos con gluten es mayor que la bajada sufrida por los productos sin gluten, lo que provoca un aumento en la diferencia que se observó el año pasado entre ambos tipos de productos». Esto provoca una pérdida de poder adquisitivo relativa para los enfermos de celiaquía respecto a las personas que no padecen este problema.

A esto se añade la falta de ayudas oficiales a este tipo de situaciones. «Cabe reseñar -añaden desde Face- que las personas que han de soportar estos gastos extraordinarios no reciben ningún tipo de bonificación ni subvención estatal, solución que sí se contempla en la mayor parte de los países de la Unión Europea, entre ellos Italia, Francia, Reino Unido, etc.».

El informe de Face concluye que de no realizarse el seguimiento estricto de la dieta recomendada supone un grave perjuicio en la salud del celíaco con el riesgo de desarrollo de enfermedades auto inmunes y/o linfoma.

Puedes acceder al informe completo en este enlace.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial