LOS CENTROS DE SALUD DEL ÁREA DE VINARÒS REALIZARÁN ESPIROMETRÍAS TRAS FORMAR A LOS PROFESIONALES EN ESTE CAMPO

Los profesionales de Enfermería del Departament de Salut de Vinaròs han recibido formación específica para realizar espirometrías. El personal podrá hacer uso de los espirómetros con los que se ha equipado a los centros de salud de esta zona.

Las nuevos equipos permiten realizar pruebas neumológicas en los centros de salud y por profesionales de Atención Primaria, de manera que se evitará que los pacientes se desplacen al hospital para realizarse las espirometrías. La mayoría de los pacientes con sospecha de sufrir la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) podrán hacer un seguimiento de su salud en su propia población.

Pacientes con EPOC

Las personas con riesgo de sufrir EPOC son aquellas mayores de 40 años, fumadoras o exfumadoras de más de 20 cigarrillos al día que presenten síntomas como tos, expectoración o disnea.

La espirometría consta de una serie de pruebas respiratorias sencillas que miden la magnitud absoluta de las capacidades pulmonares, los volúmenes pulmonares y la rapidez con que estos pueden ser movilizados; es decir, los flujos aéreos.

Los resultados que presentan los espirómetros ofrecen representaciones numéricas fundamentadas en cálculos sencillos y en forma de impresión gráfica. Esta prueba es fundamental para el diagnóstico de EPOC.

Día Mundial sin Tabaco

Con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco, mañana, jueves 31 de mayo, el Departament de Salut y el centro de salud de Benicarló han preparado diferentes actividades de concienciación y motivación. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ha celebrado una sesión informativa a la plantilla del centro hospitalario y se realizarán actividades divulgativas en el mercado del jueves en Vinaròs para combatir la adicción al tabaco.

A los actos del jueves acudirán profesionales sanitarios para informar a los vecinos. Además, el equipo directivo del Departament de Salut de Vinaròs también irá al puesto de concienciación en el “mercadito”, donde la gente podrá pasar por el photocall o participar en la destrucción de cigarrillos. GVA Sanitat/COECS

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial