LOS CENTROS SANITARIOS DE CASTELLÓN ATENDIERON POR ACCIDENTES DOMÉSTICOS A MÁS DE 1.200 PERSONAS DURANTE EL PASADO AÑO

Durante el año pasado, los centros de salud del sistema sanitario valenciano atendieron a 18.772 personas a causa de accidentes domésticos, de las cuales un 39,4% eran hombres frente al 60,6% de mujeres. En el caso de la provincia de Castellón, fueron 1.212 las personas que recibieron atención por esta clase de accidentes, mientras que fueron 10.505 personas en Alicante y 7.055 en la provincia de Valencia.

Asimismo, durante el primer semestre de este año ya son 11.217 las personas que han tenido que ser atendidas en los centros sanitarios a causa de un accidente doméstico. En este sentido, la mayoría de los accidentes producidos en el hogar durante el año pasado y que requirieron de atención sanitaria, casi el 60%, estaban relacionados con una caída, golpe u otro tipo de traumatismo.

Además, hay que señalar que otro de los principales causantes de los accidentes que se producen en las casas es el contacto con electricidad o los que son provocados por el manejo de dispositivos tecnológicos. En este caso, el porcentaje de personas atendidas es del 41,42%.

Desde la Conselleria de Sanidad se recuerda que, de cara al periodo estival, hay que estar especialmente atentos y actuar con mucha precaución, sobre todo con menores y el grupo de población de edades avanzadas, porque muchos de los accidentes domésticos se pueden evitar y prevenir.

De hecho, según las cifras asistenciales, tanto menores de edades entre 0 y 19 años como el grupo de personas de más de 79 años, representan casi la mitad del total de pacientes que reciben atención a cacusa de un accidente doméstico.

Asimismo, otro tipo de accidentes que han sido atendidos en menor escala en los centros de salud han sido las quemaduras, los provocados por actuaciones relacionadas con el mantenimiento de la casa, heridas causadas por objetos afilados o ahogamientos. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial