LOS CONSULTORIOS DE VERANO REALIZARON EN 2013 MÁS DE 90.000 ATENCIONES EN LA COMUNITAT VALENCIANA

El conseller de Sanitat, Manuel Llombart, ha visitado estos días el consultorio auxiliar del Grao de Burriana, perteneciente al Departamento de Salud de la Plana, habilitado para reforzar la atención primaria en verano. El consultorio, abierto desde el 30 de junio, ha registrado este año más de 1.000 consultas sanitarias.

«Este centro es uno de los 47 consultorios de verano que la Conselleria ha habilitado estos meses en toda la Comunitat, para ofrecer la mejor calidad asistencial a los pacientes que puedan tener un problema de salud durante sus vacaciones», ha recordado Llombart.

Los consultorios de verano, que realizaron el pasado año más de 90.600 atenciones entre enfermería, medicina de familia y pediatría, en toda la Comunitat, «son un soporte muy importante en aquellas zonas donde se produce un incremento de población durante estas fechas, tanto en la costa como en el interior, y desde la conselleria de Sanitat queremos agradecer su labor».

La puesta en marcha de estos consultorios, entre junio y septiembre, con el programa de refuerzos de Atención Primaria da respuesta de forma eficiente a las necesidades de la población desplazada, al incrementar la oferta asistencial.

Concretamente, en la provincia de Castellón se han habilitado 19 consultorios, 22 en la provincia de Valencia y 6 en la provincia de Alicante.

Dotación sanitaria en la zona de salud

El consultorio auxiliar Grao de Burriana, inaugurado en 2010, ofrece 2 consultas de enfermería y 2 consultas de medicina. Completa durante el verano la dotación de la zona básica de Burriana, que cuenta con los centros de salud Burriana I, el centro sanitario integrado Burriana II, el consultorio médico auxiliar Puerto de Burriana y el consultorio médico auxiliar Alquerías del Niño Perdido.

Desde su apertura el 30 de junio ha atendido 1.017 consultas sanitarias. GVA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial