LOS CONTAGIOS Y MUERTES POR COVID19 EN SANITARIOS SERÁN CONSIDERADOS ACCIDENTES DE TRABAJO

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes que los contagios y fallecimientos por coronavirus entre los profesionales sanitarios serán considerados como accidentes de trabajo, independientemente del momento de la pandemia en el que se hubiera contraído la enfermedad.

A través de esta medida, y según han recordado desde el Consejo General de Enfermería, se reconoce una de las grandes reivindicaciones de la profesión que desde que se iniciara esta crisis sanitaria ha abogado por la necesidad de que la enfermedad derivada de esta pandemia fuese considerada accidente de trabajo.

El anuncio de este reconocimiento lo realizó la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que recordó que esta acreditación como accidente de trabajo se «hará a todos los efectos y así se acreditará por parte de los servicios de prevención de riesgos laborales y salud laboral». En el caso de fallecimientos, se considerará también que la causa de muerte es accidente de trabajo, «siempre que se produzca dentro de los cinco años siguientes al contagio de la enfermedad». Diario Enfermero / Consejo General de Enfermería / COECS.

 

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS