LOS DATOS DEL ÚLTIMO MES DEL MINISTERIO DE TRABAJO MUESTRAN UN AUMENTO DE LAS CONTRATACIONES A PROFESIONALES DE LA ENFERMERÍA

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha hecho públicos los resultados del paro en el último mes de julio, a través del Informe Mensual de Mercado de Trabajo emitido por el Servicio Público de Empleo (SEPE). En el caso concreto del sector sanitario, la tasa de desempleo ha descendido con 49.056 nuevos afiliados a la Seguridad Social. El informe completo está accesible en el siguiente enlace.

De forma más concreta, en lo que se refiere a los graduados en Enfermería, este informe revela que en julio se registraron 3.726 demandantes de empleo, de los cuales, 846 no tienen trabajo. No obstante, el colectivo salda el mes con datos positivos: 1.287 parados menos, una tendencia que empezó a partir del mes de mayo.

Según este mismo informe, los profesionales no especializados consiguen el 64,21% de las contrataciones, mientras que los especializados, sin contar a los especialistas en Ginecología y Obstetricia, obtienen el 22,55%. En lo que se refiere a tipos de contrato, de nuevo, el contrato temporal es mayoritario con un incremento del 28% respecto a los números registrados en julio de 2017.

Desde el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, con todo, indican que este descenso del paro pueden explicarse en parte por las contrataciones para suplir las sustituciones por vacaciones en verano. Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social / COECS.

Related posts

El Grupo Abedul ofrece un puesto de trabajo en un centro geriátrico de Peñíscola

El Departamento de Salud de Elda busca una enfermera/o especialista en Salud Mental

La Residencia de Personas Mayores Virgen de Gracia de Vila-real necesita incorporar enfermeras/os de forma inmediata