LOS ENFERMEROS JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ Y VERÓNICA REAL MARTÍNEZ REPRESENTARÁN A LA ENFERMERÍA EN EL ACTO DE ENTREGA DEL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS

La Fundación Princesa de Asturias anunció ayer los nombres de los sanitarios que, en nombre de sus compañeros de todo el país, recogerán el premio de la Concordia de este 2020. Según detallaron desde la organización, con el objetivo de reducir la movilidad interprovincial y de interferir lo menos posible en la labor de los profesionales de la salud, este premio estará representado mayoritariamente por personal de Asturias.

En el caso de Enfermería, asistirán al acto de entrega Javier García Fernández, interventor en la residencia de Mayores de Grau (Asturias) y enfermero de Comunitaria, y Verónica Real Martínez, directora de Enfermería en el Hospital Covid-19 IFEMA y en la actualidad supervisora de Enfermería en el Servicio de Urgencias Extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid SUMMA 112.

Amplia representación

Igualmente, según han confirmado desde la Fundación Princesa de Asturias, asistirán:

  • Teresa López, madre de Sara Bravo López, médico de Familia en el Centro de Salud de Mota del Cuervo de Cuenca que con 28 años perdió por Covid-19.
  • Alberto González, neumólogo en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid y capitán del Cuerpo de Sanidad Militar.
  • Nieves Mijimolle, titular de oficina de Farmacia. Sus padres volvieron a su farmacia en Leganés en los días más duros de la pandemia. Fallecieron con pocos días de diferencia en el mes de marzo a causa de la Covid-19.
  • Carmen Palomo, facultativo especialista de Área en Medicina Interna del Hospital Universitario Central de Asturias Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
  • Fernando Valdés, celador de Hospitalización del HUCA.
  • José Eugenio Guerrero, jefe de la UCI del Hospital Gregorio Marañón y del Grupo Hospitalario Privado HM, ambos en Madrid.
  • María Jesús Amaro, del servicio de Limpieza del HUCA.
  • María Luisa Pérez, secretaria de la UCI Polivalente del HUCA.
  • Marta García, facultativo del Servicio de Neumología y en la actualidad directora del Área de Gestión del Pulmón del HUCA.
  • Pablo Corzo, técnico de emergencias sanitarias en Asturias.
  • Pilar Martínez, técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Servicio de Urgencias del HUCA.
  • Rocío García, técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico del HUCA.
  • Salvador Balboa, médico interno Residente de 5º año de Medicina Intensiva en la UCI del HUCA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial