LOS ENFERMEROS QUIRÚRGICOS DEBATEN EN BENICÀSSIM CÓMO MEJORAR SUS CUIDADOS Y LA INVESTIGACIÓN EN LA MATERIA

Los enfermeros que trabajan en los quirófanos de toda la Comunitat Valenciana se han dado cita este fin de semana en Benicàssim. Allí han celebrado el 14º Congreso de la Asociación de Enfermería Quirúrgica de la Comunitat Valenciana, que ha reunido a más de cien profesionales y expertos para debatir sobre los avances en este campo de la Enfermería y, sobretodo, para reivindicar la investigación de los enfermeros en esta área tan importante para el desarrollo de la profesión.

Los ponentes han podido debatir sobre asuntos como la Seguridad del paciente quirúrgico, los cuidados de enfermería en el quirófano, la investigación o los nuevos materiales y técnicas a utilizar.

La primera ponente de la jornada ha destacado la importancia de potenciar el uso de los registros de Enfermería en el proceso quirúrgico ya que son la forma de plasmar documentalmente el trabajo de cuidados de las enfermeras en el bloque quirúrgico y el material documental sobre el que basar nuevos avances e investigaciones.

Otros asuntos abordados en las jornadas han sido las dificultades de comunicación que se pueden producir en el equipo quirúrgico o la atención quirúrgica en países del tercer Mundo, a cargo de miembros de la ONG Youcanyolé.

La jornada ha contado entre otras personalidades con la responsable de la Diputación en materia de sanidad y la alcaldesa de la localidad, que han aprovechado para destacar las bondades de Benicàssim para organizar este tipo de eventos. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial