LOS ENFERMEROS Y ENFERMERAS DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS SOLICITAN TEST DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO PARA AFRONTAR EL CORONAVIRUS EN SUS CENTROS

Tras el anuncio del estado de alarma, los centros penitenciarios prohibieron las visitas y los permisos a los reclusos para así prevenir la entrada del COVID-19 en las prisiones. Con todo, desde la Asociación Nacional de Enfermería Penitenciaria (ANEP) denuncian que las medidas tomadas son insuficientes al tratarse de estos centros de espacios cerrados en los que se encuentran muchas personas con factores de riesgo que pueden hacer aumentar el impacto o la mortalidad de esta enfermedad.

Desde la ANEP han reclamado tener acceso a test rápidos de COVID-19 para así reducir la incertidumbre a la que están sometidos los enfermeros penitenciarios. Desde la asociación han pedido, además, el desarrollo urgente de un protocolo de actuación para la sanidad de Instituciones Penitenciarias ante el coronavirus.

Necesidad de material

Otro de los aspectos que ha reclamado la Asociación Nacional de Enfermeros de Prisiones es la custodia del material que hasta este momento en los centros penitenciarios es custodiado por personal no sanitario, lo que determina que no puedan ser conscientes realmente del material que tienen disponible.

Autonomía en su trabajo

Desde la asociación han exigido más autonomía en su trabajo y contar con las mismas condiciones que el resto de enfermeros del Sistema Nacional de Salud (SNS). Consejo General de Enfermería / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial