LOS ESTUDIANTES DEL CEU-UCH MIDEN LA SALUD DE LOS CIUDADANOS A PIE DE CALLE

Más de doscientos ciudadanos se han acercado esta semana a las mesas que ha instalado la Universidad CEU Cardenal Herrera con el apoyo del consistorio castellonense en la Plaza de Santa Clara en la capital de La Plana. El objetivo de esta novedosa iniciativa de educación para la salud, cuya segunda sesión se celebra el próximo 3 de febrero, es, según explica la coordinadora de Enfermería de la Cardenal Herrera, Isabel Almodóvar, “concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de practicar hábitos saludables todo el año, incluyendo los periodos en que tradicionalmente se cometen algunos excesos, como son las fiestas navideñas”.

En estos puntos saludables, atendidos por estudiantes de Enfermería y de Medicina de la CEU-UCH acompañados por profesores, los ciudadanos han podido conocer sus índices glucémico y de masa corporal además de tomarse la tensión antes de las fiestas. El próximo 3 de febrero podrán volver a las mesas, esta vez ubicadas en la Plaza de Santa Clara y la calle Vera, para comprobar si se han alterado estos índices en uno u otro sentido.

“Lo importante de estas mediciones, ha subrayado Almodóvar, es que los ciudadanos se den cuenta de la importancia tanto de revisar su salud periódicamente, en el Centro de Atención Primaria, como de practicar hábitos saludables”. “Sacar las mesas a la calle con gente joven, añade la responsable académica, supone acercar de un modo sencillo a los ciudadanos de Castellón, durante una mañana cualquiera en la que llevan a cabo sus rutinas, esa necesaria educación para la salud y consultas enfermeras que dispensan los centros de Atención Primaria, donde pueden conocer esos valores y recibir consejos para mejorar su salud”.

La responsable académica, que se muestra muy satisfecha por la respuesta ciudadana, ha añadido que a las personas que han presentado alguna alteración considerable en estos valores se les ha recomendado acudir al médico de cabecera. CEU-UCH.

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero