LOS HOSPITALES VALENCIANOS ACUMULAN YA 210 PERSONAS INGRESADAS POR CORONAVIRUS, 18 DE ELLAS EN UCI

La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Ana Barceló, ofreció en la tarde de ayer datos actualizados sobre la incidencia de la pandemia de Covid-19 en la Comunitat Valenciana e informó de que, en estos momentos, hay ya 210 personas ingresadas por coronavirus en los hospitales valencianos. Una cifra que supone un incremento de 27 pacientes en comparación con la anterior actualización.

Por provincia, hay 6 en Castellón, 57 en la provincia de Alicante y 147 en la provincia de Valencia. Estos ingresos hospitalarios, según señaló la consellera, representan menos del 10% de los que hubo durante el pico máximo de la pandemia, que se alcanzó en el mes de abril, y un 4,7% del total de ingresos que entonces se registraron en unidades de cuidados intensivos. «No podemos bajar la guardia, aunque sean vacaciones, y tenemos que extremar la seguridad cada vez que nos juntemos con familia y amigos», señaló la consellera.

La mayoría de pacientes ingresados en los hospitales valencianos (un 86%) es mayor de 35 años, y casi el 43% supera los 65. Los menores de 34 años representan cerca del 14% de ingresos hospitalarios en la Comunitat Valenciana.

Ingresos por franjas de edad

Por provincias, en Castellón, a día de hoy, todas las personas hospitalizadas son mayores de 35 años, y el 66,6% supera los 65. En la provincia de Valencia, los ingresos de personas mayores de 35 años son el 87,5% del total; el 43% son mayores de 65 y el 12,5% son personas menores de 34 años. En Alicante provincia, las personas hospitalizadas mayores de 35 años son el 81%; casi un 40% tiene más de 65 años y cerca del 19%, menos de 34 años.

Del total de pacientes hospitalizados a día de hoy, 18 están en UCI: 7 en la provincia de Alicante y 11 en la provincia de Valencia. En Castellón no hay pacientes en UCI. Todas las personas ingresadas en cuidados intensivos, tanto de Valencia como de Alicante, superan los 35 años y la mitad tiene más de 65. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial