LOS HOSPITALES VITHAS NISA ALERTAN DE QUE LA HIGIENE POSTURAL DE LOS «GAMERS» PUEDE DERIVAR EN HERNIAS CERVICALES O LUMBARES

Los Hospitales Vithas Nisa alertan de que la higiene postural de los «gamers» puede derivar en futuras hernias cervicales o lumbares.

Según han detallado en un comunicado, los «gamers» en muchas ocasiones no pueden sostener la espalda contra el respaldo por la adrenalina que genera el juego, quieren ser partícipes en primera persona, por eso se encorvan y se acercan cada vez más y más a la pantalla.

Esta patología, llamada «síndrome del ordenador», es cada vez más frecuente entre los jóvenes y adolescentes e implica dolor de espalda, resequedad ocular, tendinitis de palma o muñeca, problemas de visión, contracturas, obesidad, retención de líquidos y dolor de cuello.

Consecuencias con los años

El doctor Jose Nebot, jefe de traumatología de urgencias del Hospital Vithas Nisa Virgen del Consuelo de Castellón, detalla que estos síntomas pueden llegar a pasar factura a lo largo de los años.

Por ello, «lo principal es corregir las malas posturas en la juventud ya que, en caso contrario, vas a ser propenso a encorvarte a medida que te haces mayor y posiblemente padecerás muchos otros problemas como hernias discales lumbares o cervicales, ya que la columna vertebral y los hombros se resienten y el cuello se ve dañado», detalla el Dr. Nebot.

En este sentido añaden que el daño se produce por estar inclinado hacia adelante o por mirar el teléfono o la pantalla de la TV por horas sin ningún tipo de ejercicio para contrarrestarlo, por eso es tan importante la higiene postural y la prevención. Por ello, para combatir las consecuencias posturales, «hay que hacer estiramientos antes y después de jugar -agrega el doctor Nebot-, levantar unos centímetros la televisión o el monitor para no encorvarse y mantener la mirada en dirección recta», ha aclarado el Dr. Nebot.

Otro factor a tener en cuenta además de la higiene postural es «concienciar a nivel educativo y recomendar a los jóvenes la actividad aeróbica, salir a pasear o montar bicicleta o nadar», ha subrayado el traumatólogo.

Higiene postural

Algunas de las pautas que se recomiendan desde los Hospitales Vithas NIsa son:

  • Mantener la espalda erguida y alineada, repartiendo el peso
  • Talones y las puntas de los pies apoyados en el suelo, las rodillas en ángulo recto con las caderas, pudiendo cruzar los pies alternativamente.
  • Sentarse lo más atrás posible, apoyando la columna firmemente contra el respaldo, que ha de sujetar fundamentalmente la zona dorso-lumbar.
  • Evitar los asientos blandos, los que no tengan respaldo y aquéllos que nos quedan demasiado grandes o pequeños.
  • Colocar el monitor frente a los ojos, a una distancia de unos 45 centímetros con la posibilidad de orientar e inclinar.
  • Teclado y ratón deben estar a nivel de los codos por lo que un ajuste correcto del reposabrazos de la silla es muy importante para que no se produzcan lesiones. Vithas Nisa / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial