LOS INGRESOS HOSPITALARIOS EN LA COMUNITAT DESCIENDEN A MENOS DE 100 POR PRIMERA VEZ DESDE HACE ONCE MESES

Francisco Àvia_Hospital Clínic de Barcelona

El número de pacientes ingresados por COVID-19 en la red de hospitales de la Comunitat Valenciana ha descendido a menos de un centenar, algo que no ocurría desde julio de 2020, según ha detallado la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. En concreto, los hospitales valencianos tienen, actualmente, 96 personas ingresadas: 12 en la provincia de Castellón, 2 pacientes en UCI; 14 en la provincia de Alicante, 3 de ellos en la UCI; y 70 en la provincia de Valencia, 12 de ellos en UCI.

Desde la última actualización se han registrado 191 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 400.511 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen así: 41.968 en Castellón, 149.412 en Alicante y 209.074 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 57.

Nuevos casos de coronavirus

Además, se han notificado 279 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 398.803 personas. Por provincias, se han registrado 12 casos en Castellón (41.346 en total); 78 en Alicante (149.149 en total) y 189 en Valencia, (208.307 en total); el total de casos no asignados se mantiene en 1.

Administración de la vacuna

Un total de 2.419.177 personas cuentan ya con una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. Con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; y la monodosis de Janssen) hay 1.515.794 personas. Por provincias: 183.334 en Castellón, 559.843 en Alicante y 772.617 en Valencia. COECS / GVA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial