LOS PRESUPUESTOS DE 2015 PREVEN UN CONSULTORIO AUXILIAR EN EL RAVAL DE CASTELLÓN

La conselleria de Sanitat pondrá en marcha en 2015 los proyectos para la construcción de centros asistenciales en Tres Forques y Malilla en Valencia, Rincón de Loix en Benidorm y Raval en Castellón, así como obras de adecuación de consultorios municipales en Quatretonda y Vilafamés, gracias a la inversión de 1’2 millones de euros.

Esta cantidad, que se destina a este fin gracias a una enmienda de adición a la Ley de Presupuestos de la Generalitat para el próximo ejercicio, desde el capítulo VI correspondiente a Inversiones Reales y el capítulo VII de Transferencias Corrientes.

Concretamente, los proyectos arrancarán con las siguientes cantidades iniciales: 100.000 euros se destinarán al consultorio auxiliar del Raval de Castellón; 300.000 euros al centro de salud Valencia-Tres Forques; 150.000 euros a Valencia-Malilla; y 150.000 euros al centro de salud Rincón de Loix.

Respecto a los consultorios municipales que serán adecuados a través del Programa de Adecuación de Consultorios Municipales, Quatretonda contará con 200.000 euros, y Vilafamés con 300.000 euros.

La concreción de estas infraestructuras de atención primaria se suma a las ya anunciadas por el conseller de Sanitat, Manuel Llombart, dentro de los presupuestos para 2015, en los que está previsto continuar la construcción de los centros de salud Alicante- Benalúa, Peñíscola, Valencia-Benimaclet y del consultorio de La Pobla de Benifassà.

Además, se iniciarán las obras de reforma y ampliación de los centros de Xirivella, Pobla de Vallbona, Cocentaina, la Vall d’Uixó, Elda-Acacias y Castalla. Por su parte, el el Programa de Adecuación de Consultorios prevé, además de actuaciones Quatretonda y Vilafamés, las de Agres, Rafal, Venta del Moro y Aielo de Malferit. GVA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial