LOS RECIÉN GRADUADOS EXPONEN SUS TRABAJOS DE FIN DE CURSO EN LA I JORNADA CIENTÍFICA DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA

La Escuela de Enfermería Ntra. Señora del Sagrado Corazón de Castellón, adscrita a la Universitat de València, ha programado para el próximo martes 9 de febrero su I Jornada Científica de Enfermería sobre Trabajos de Fin de Grado, en la que los alumnos recién egresados expondrán en público sus investigaciones.

Este acto se celebrará en el Salón de Actos de la planta 3ª del Hospital General Universitari de Castelló a partir de las 8.30 horas y hasta las 14.00 horas.

El programa de estas jornadas es el siguiente:

9.00 h. Acogida y entrega de documentación.

9.30 h. Inauguración. A cargo de la directora Escuela de Enfermería “Nuestra Señora del Sagrado Corazón”, Juliana García-Carpintero.

9.45 h. Mesa redonda 1. “Enfermería y comunidad”. Moderadora. Dña. Mª Consolación Ballester Fernández, jefa de estudios. Incidencia y Prevalencia de Infecciones en un Centro Penitenciario, a cargo de Enrique Vera, graduado en Enfermería. Atención Domiciliaria: ¿Qué sabemos de su aplicación en las personas mayores de 65 años?, a cargo de Erika Herrera, graduada en Enfermería y El Alzeheimer, más allá de los fármacos y de la enfermedad, a cargo de Sheila Arrufat, graduada en Enfermería.

10.45 h. Pausa y café.

11.15 h. Mesa redonda 2. “Calidad de vida, enfermería y salud”. Moderadora. Dña. Mª Pilar Algilaga, profesora. Percepción de la calidad de vida por parte de la persona ostomizada en edad adulta. Proceso de adaptación a nivel psicosocial. Un estudio cualitativo en personas ostomizadas, por Teresa Furió, graduada en Enfermería. Concepto multidimensional de calidad de vida: modelos de medición más ventajosos en la práctica de enfermería, a cargo de Rebeca Muñoz, graduada en Enfermería y Cultura del nacimiento y atención sanitaria. Percepciones de las mujeres marroquíes en Cabanes (Castellón-España), a cargo de Imane Mazouri, graduada en Enfermería.

12.15 h. Mesa redonda 3. “Investigación e interdisciplinariedad en Enfermería”. Moderadora. Dra. Mª Lidón Escrig, profesora. Arte y lactancia materna. Una visión histórica a través de la representación de la lactancia en el arte en Occidente, a cargo de Laura Navarro, graduada en Enfermería. Homofobia: Un análisis de su naturaleza, fundamentos y sus repercusiones.
a cargo de Huertas Albadalejo, graduado en Enfermería, y La responsabilidad de la enfermería bajo la perspectiva del ordenamiento jurídico español. a cargo de Ramona Micaela Ilie, graduada en Enfermería.

13.15 h. Clausura. Directora de Enfermería del Departament de Salut de Castelló, Pilar Fernández.

La inscripción es totalmente gratuita y se puede realizar online. Se guardará rigurosos orden de inscripción hasta completar el aforo de la sala. Las personas interesadas en acudir a esta I Jornada pueden inscribirse hasta el 4 de febrero de 2016 en la web www.castello.san.gva.es/jornadas. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related posts

La IV beca “En la Piel de la Enfermera” entregará 6.000 euros al mejor proyecto enfermero que mejore la calidad de vida de los pacientes a través de los cuidados de la piel

El COECS y el CGE convocan las ayudas para la promoción de la investigación enfermera

El COECS asiste al inicio de curso de la Universitat Jaume I