LOS SERVICIOS DE OBSTETRICIA DEL HOSPITAL DE VINARÒS Y LA PLANA INCORPORAN UNA NUEVA TÉCNICA PARA EL DIAGNÓSTICO PRENATAL DE ENFERMEDADES

Las unidades de Ginecología y Obstetricia de los hospitales comarcales de Vinaròs y la Plana de Vila-real han puesto ponen en marcha una nueva técnica para el diagnóstico prenatal de enfermedades.

Se trata de un test no invasivo en sangre materna que detecta cromosopatías, sustituyendo así otros test como la amniocentesis. La prueba detecta ADN fetal en la sangre de la madre y permite, mediante una analítica, la localización de alteraciones genéticas.

Esta prueba, que está indicada bajo criterio clínico en aquellos casos de riesgo que lo precisen, identifica las anomalías cromosómicas fetales más frecuentes, como los síndromes de Down, Edwards o Patau (alteraciones en los cromosomas 21, 18 y 13, respectivamente). Las pacientes con gestaciones de alto riesgo se podrán beneficiar de esta práctica, que se aplica según los protocolos establecidos por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.

La técnica de Obstetricia detecta las trisomías fetales, una anomalía que consiste en la aparición de tres copias de un cromosoma particular, en lugar de dos copias de cada uno.

Los beneficios del test

Esta práctica es mínimamente invasiva, por lo que reduce el riesgo de pérdida fetal. El test no invasivo en sangre materna disminuye el número de falsos positivos y evita la realización de otras pruebas. GVA / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial