Un total de 35.959 titulados universitarios del área de Ciencias de la Salud optarán a una de las 7.602 plazas de Formación Sanitaria Especializada (MIR, EIR, FIR, etc.), convocadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que publicó el día 10 de enero la lista de aspirantes admitidos al examen.
Las pruebas selectivas se realizarán simultáneamente, a partir de las 16.00 h (15.00h en Canarias), del próximo sábado 1 de febrero. Para ello se constituirán 554 mesas de examen en 21 ciudades distribuidas en todas las Comunidades Autónomas.
El número de plazas ofertadas en las órdenes de convocatoria publicadas en el BOE de 23 de septiembre de 2013 de acuerdo con las necesidades de especialistas manifestadas por las Comunidades Autónomas, se ha reducido un 3,09% en términos globales respecto a la convocatoria anterior. La oferta aprobada, más los residentes que en la actualidad se encuentran en formación, garantiza la reposición de las vacantes por jubilación que se produzcan en los próximos 15 años en todas las titulaciones.
Por otro lado, el trabajo realizado en la planificación de los recursos humanos sanitarios, ha permitido que la oferta se adapte a las necesidades futuras de especialistas. Así, las especialidades consideradas deficitarias en el estudio “Oferta-necesidad de especialistas médicos 2010-2025” no reducen el número de plazas o lo hacen por debajo de la media, excepto Medicina del Trabajo, por sus especiales características de ámbito de actuación.
El número de aspirantes se reduce en 4.312 personas, un 11% menos que en la convocatoria previa, si bien en las titulaciones de psicología y biología se produce un leve incremento del número de aspirantes. La oferta totalasciende a 7.602 plazas. De ellas, 7.410 están sujetas a un régimen de residencia y, otras 192 al de alumnado. Por titulaciones, la distribución de las plazas y de aspirantes es la siguiente:
1. Médicos (MIR): 6.149 plazas, de las que 6.001 se ofrecen en régimen de residencia, y 148 de alumnado. Se presentan 11.696 aspirantes.
2. Enfermeros (EIR): 961 plazas. Se presentan 17.382 aspirantes.
3. Farmacéuticos (FIR): 278 plazas, de las que 234 se ofrecen en régimen de residencia, y 44 de alumnado. Están admitidos 1.472 aspirantes.
4. Psicólogos (PIR): 130 plazas. Se presentan 3.974 aspirantes.
5. Biólogos (BIR): 43 plazas. Están admitidos 856 aspirantes.
6. Radiofísicos (RFIR): 29 plazas. Se presentan 302 aspirantes.
7. Químicos (QIR): 12 plazas. Habrá 277 aspirantes. MSSSI.