MATRONAS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE CREAN UNA WEB PARA AYUDAR A EMBARAZADAS Y MADRES PRIMERIZAS DURANTE EL CONFINAMIENTO

Un grupo de 24 matronas de diferentes áreas de salud de la provincia de Alicante han lanzado un proyecto pionero en la Comunitat Valenciana que tiene como objetivo acompañar y asesorar de forma online a embarazadas y a mujeres que acaban de ser madres durante la actual crisis sanitaria. Entre otras cuestiones, esta plataforma ofrece contenidos sobre la transmisión del COVID19, los factores de riesgo y las señales de alerta durante el embarazo y postparto. Además, las usuarias pueden encontrar en esta web asesoramiento para reducir la preocupación durante esta pandemia.

Noelia Rodríguez, profesora de Enfermería de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche, matrona en el Hospital del Vinalopó, y Montse Angulo, vicepresidenta del Colegio de Enfermería de Alicante y matrona en el Hospital de San Juan de Alicante, han sido las impulsoras de esta iniciativa que lleva por nombre «Consultas de Maternidad Solidaria», y que, según han detallado, complementan a los recursos de cada centro sanitario y refuerzan la asistencia online.

Las impulsoras insisten que con esta herramienta se puede dar una mayor rentabilidad y difusión de todos los talleres y formaciones que se realizan a diario fundamentalmente en atención primaria y en el hospital. «Queremos que las mujeres embarazadas, las que han dado a luz recientemente, las que son madres primerizas y las que tienen dudas sobre la lactancia materna no se sientan solas durante el confinamiento», han asegurado las promotoras.

Integrantes del proyecto

«Somos conscientes de que muchas de las dudas o problemas pueden resolverse de forma online sin precisar consulta presencial, con esta plataforma nos comprometemos a responder las dudas en 24 horas, salvo situaciones de mayor afluencia», han asegurado. Con todo, han detallado que esta plataforma no debe suplir «en ningún caso» las consultas realizadas a profesionales.

En el siguiente enlace puedes acceder a la plataforma. Universidad CEU Cardenal Herrera / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial