MEDICUSMUNDI CASTELLÓN CELEBRA CON CUATRO DÍAS DE ACTIVIDADES SUS 50 AÑOS TRABAJANDO POR LOS NECESITADOS

Medicusmundi CV Castellón se suma durante los próximos días a los actos conmemorativos del 50 aniversario de Medicusmundi en España, con cuatro días de actividades (que irán del 20 al 23 de noviembre). Estas celebraciones tendrán su jornada central el próximo viernes 22 de novimebre, momento en el que se dará repaso a las actividades de nuestra entidad en los últimos 50 años y se rendirá homenaje a las figuras relevantes que arrancaron nuestro proyecto en Castellón.

Todos los actos se van a desarrollar en el Museu de Belles Arts de Castelló y se iniciarán hoy mismo -a las 18.00 horas- con una conferencia de César Jiménez, portavoz de Medicusmundi en la Comunitat Valenciana y la apertura de la exposición fotográfica «Miradas d otros mundos», de Alberto Usó y Ernest Nabas.

El acto principal de las jornadas será el viernes 22. A las 18.00 horas se procederá a un acto institucional donde se hará un recorrido histórico de la labora de Medicus Mundi en España  y se reconocerá la labor de los impulsores de Medicusmundi Castellón y a las 19.00 horas se procederá a las actuaciones del Grupo Coral de Castelló “Veus Atrevides”, el Grupo de baile “Mambo Rico”, el grupo de tangos “Joe Petraski y los carniceros del tango” y “Miss Black Emotion”. Durante los actos se hará entrega de los premios del certamen literario “Cooperación en 100 palabras”.

Trayectoria

Medicusmundi se implantó hace 42 años en la capital de La Plana. En la actualidad cuenta ya con 218 socios y 26 voluntarios que trabajan en diversos proyectos en el Cono Sur y en Castellón. En los últimos años ha trabajado en India, Ecuador, Bolivia, Perú, República Democrática del Congo, Etiopía, Colombia, Burkina-Faso, Brasil y Argentina, entre otros. Trabaja sobre todo con familias incapaces de salir de la pobreza, madres adolescentes sin posibilidad de acceder a servicios sanitarios básicos, desnutrición severa, huérfanos a causa del SIDA, personas con enfermedades oculares, discriminación a la mujer y acceso a la educación para niños y niñas.
Además, en España, trabaja con programas de Educación para el Desarrollo y jornadas de difusión.

Más cerca, en Castellón, ha llevado a cabo proyectos en niños de la comunidad escolar. Medicusmundi les ha introducido en los comportamientos en favor de la justicia, la convivencia, la cooperación y la solidaridad con los países en desarrollo, desde el respeto y la diversidad cultural. También ha editado 500 guías para profesores y 1000 cuadernos para los alumnos.

En centros de enseñanza secundaria, Medicusmundi de Castellón ha expuesto paneles y ha realizado actividades con la participación de alrededor de 500 alumnos. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial