MURCIA ACOGE LOS DÍAS 5, 6 Y 7 DE ABRIL EL XXXIV CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL

Murcia acoge los días 5, 6 y 7 de abril el XXXIV Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental. Este encuentro, que se desarrollará en el Auditorio y Centro de Congresos «Víctor Villegas» de esta ciudad, según ya han confirmado los organizadores, llevará por nombre «Las enfermeras de salud mental y la exclusión social: hablando claro».

Según ha detallado la organización, los profesionales de Enfermería de salud mental han ido avanzando y evolucionando, y paralelamente lo ha hecho esta Asociación, que adaptándose a nuevas circunstancias y nuevos tiempos, de hecho recientemente ha cambiado su denominación a Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME). Igualmente y en consonancia con esta idea de evolución, han explicado los organizadores, el lema elegido pretende una puesta al día en el trabajo enfermero analizando situaciones de la praxis en el momento actual conducentes a evitar el estigma social de las personas usuarias de los servicios de salud mental y de sus familias, con vistas a remarcar las acciones positivas y cambiar aquellos aspectos que necesitan una acción de mejora, haciendo a su vez propuestas a futuro.

Asimismo, a lo largo de este Congreso se hablarán de los valores como fundamento para potenciar el respeto de los Derechos Humanos en la práctica enfermera en general, y en los cuidados enfermeros de salud mental en particular. Además, y como marco institucional para este cambio evolutivo, se propone una revisión del sistema de salud actual que pueda dar respuesta a los problemas sociosanitarios que presentan las sociedades modernas, muchas veces conducentes a la marginación y a la exclusión social, han explicado la organización, al tiempo que se invita a los profesionales interesados y a los usuarios del sistema de salud mental y familiares, a participar en este Congreso.

Para más información sobre este congreso, los interesados pueden acceder a www.congresoaeesme.es. AEESME / COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa