Además, los aspectos éticos del cuidado también tendrán una gran relevancia dentro de la programación del congreso, donde además se realizará una aproximación a la importancia de que las actuaciones profesionales se produzcan en el marco del respeto por la dignidad de la persona y de los Derechos Humanos, atendiendo siempre a las sugerencias de usuarios del sistema y sus familiares. Los talleres abarcarán diferentes temáticas de gran actualidad como son los grupos operativos, la cinesiterapia “consciente”, la desescalada o la biblioterapia, entre otros.
Aparte, también habrá otras ponencias que tratarán sobre la soledad como sentimiento negativo que conlleva sufrimiento, abatimiento y desvalimiento o la presentación del proyecto Nursing Now, al que se ha sumado la enfermería española y gracias al cual se está trabajando en conseguir el desarrollo formativo, la innovación y la influencia de las enfermeras y matronas en las futuras políticas de salud.
Las personas interesadas en conocer el programa al completo pueden consultarlo en este enlace. Además, para inscribirse, pueden realizar el proceso a través de este otro enlace. AEESME