PIDEN 3 AÑOS DE PRISIÓN PARA UNA ENFERMERA DE VALLADOLID POR CONSULTAR HISTORIALES CLÍNICOS DE PACIENTES NO ASIGNADOS

Una enfermera de Valladolid se puede enfrentar a tres años de prisión y una multa de 6.600 euros por consultar el historial clínico de tres pacientes que no tenía asignados, y que correspondían a una madre y sus dos hijos. La profesional se le acusa de un delito de descubrimiento y revelación de secretos. Mañana, 10 de enero, tendrá lugar el juicio en Valladolid.

Junto a la pena de prisión y la multa, piden que se le inhabilite de su profesión durante seis años y seis meses.

Los hechos

En febrero de 2016, la enfermera de 53 años, que trabajaba en un centro de salud de Serrada. La profesional accedió al programa «Medoracyl», herramienta informática de trabajo para los profesionales de la sanidad de Castilla y León. Esta aplicación sólo permite la consulta de dichos historiales clínicos cuando se trata de un paciente asignado al profesional.

Según recoge la acusación, la enfermera procesada, a pesar de que la aplicación informática advierte al usuario de las consecuencias de intentar entrar en el historial de un paciente no asignado, accedió al historial de estas tres personas los días 18 y 23 de febrero. COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial