El II Congreso Nacional de Enfermería ya tiene fechas y sede. Se celebrará en Plasencia (Extremadura) los días 17, 18 y 19 de abril de 2013. La cita ya tiene un programa preliminar en el que destacan la gran cantidad de ponencias previstas y las conferencias, entre las que hay dedicadas a los cuidados a crónicos, oncología o investigación en Enfermería entre otras.
Según nos informa la organización del evento este es el programa preliminar del II Congreso:
Abrirá las ponencias la enfermera Carmen Ferrer Arnedo, coordinadora de la Estrategia para Crónicos del Sistema Nacional de Salud y gerente del Hospital de Guadarrama de Madrid. Su ponencia se titula “Estrategia de Crónicos del Sistema Nacional de Salud: Enfermería en primera línea de acción”
Otro de los protagonistas de este II Congreso será Emilio Ignacio García, presidente de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), que abordará la sostenibilidad de la sanidad en su ponencia sobre “Propuestas para sostener y mejorar la calidad del sistema sanitario ¿Qué podemos hacer?”. Julio César de la Torre Montero, enfermero de Investigación Clínica del Hospital Clínico San Carlos Medical Oncology, inaugurará los debates sobre investigación con su charla titulada “Investigación: la frontera en enfermería, limites y aspiraciones”.
Joan Enric Torra i Bou, master en gestión e investigación en heridas departirá una conferencia con el título «Economía de la salud en tiempos de crisis. Como garantizar un óptimo cuidado en las heridas, un reto para la Enfermería”, mientras que Francisco Javier Delgado Lista, médico especialista en Lípidos y Arterioesclerosis del Hospital Reina Sofía de Córdoba, tiene previsto hablar sobre la profesión con un curioso título: “De búhos, alondras y enfermeras: Como los genes regulan tu riesgo cardiovascular”
El representante de la Comunitat Valenciana en esta segunda edición del Congreso nacional de Enfermería es Miguel Ángel Máñez Ortiz, director Económico del Departamento de Salud de Sagunto (Valencia). Su ponencia estará dedicada a las nuevas tecnologías y se titula “La innovación y la web 2.0: ejes para transformar el sistema sanitario”
Antonio Jesús Ramos Morcillo, enfermero, antropólogo y coautor de «Cuidando.es» y «Cuidando.org» hablará sobre la red 2.0 en su conferencia “Mírame, Diferénciate: una iniciativa colaborativa a través de Internet y las Redes Sociales”
“Seguridad del paciente polimedicado: Evidencias y experiencias… extremeñas” Sra. Dª. Maria Esther Gorjón Peramato. Graduada en Enfermeria. Enfermera de Emergencias Extrahospitalarias. SACYL. Editora del Blog Signos Vitales 2.0. También versará sobre este asunto la charla “Web 2.0 y sus aplicaciones en salud”, de Juan Diego Pedrera Zamorano, catedrático de la Universidad de Extremadura y director del Departamento de Enfermería.
Puedes acceder a todas estas conferencias y al programa preliminar en el siguiente enlace.
Talleres para todos los gustos
Junto a las ponencias y conferencias estas tres jornadas de Enfermería cantarán con diversos talleres de formación que abarcan temas tan diversos como los cuidados de Enfermería en Accesos Venosos, la Estabilización y Transporte del paciente crítico, un cineforum sobre seguridad del paciente con el Uso Adecuado del Medicamento o la terapia VAC: Avances tecnológicos en la cicatrización de Heridas.
También hay talleres previsto en materia de manejo del paciente incontinente o abordaje de Enfermería en Heridas Crónicas.
Más amenos y orientados al ocio hay previstas actividades como uno de risoterapia, otro para encontrar estrategias para controlar el estrés o uno dedicado a estrategias Motivacionales para Profesionales Sanitarios.