POLÉMICA EN NAVARRA POR UNA SENTENCIA QUE IMPIDE A LOS ENFERMEROS DIRIGIR EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA

Los profesionales de la Enfermería de Navarra han mostrado su sorpresa e indignación ante la sentencia que estima un recurso del Sindicato Médico y anula la posibilidad de que cualquier profesional sanitario puede ser nombrado director de Atención Primaria en el Servicio Navarro de Salud.

El Colegio de Enfermería de Navarra, tras la emisión de esta sentencia, indicó que había siete equipos de Atención Primaria dirigidos por personas tituladas en enfermería, y que otros dos cargos de primer nivel del organigrama del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) eran ejercidos por enfermeros: el gerente del área de Salud de Tudela y la gerente de Salud Mental.

El Colegio de Enfermería destacó asimismo que los grados de Medicina y de Enfermería contaban con las mismas horas de formación en aspectos relacionados con la gestión sanitaria, que son tres créditos en el caso de las universidades navarras.

Desde el ente colegial, defendieron, además, que para acceder a una dirección habría que tener en cuenta que los profesionales sanitarios, tengan una formación específica de posgrado en gestión, además de habilidades personales como la capacidad de liderazgo y de comunicación, la asertividad o la empatía. Colegio Oficial de Enfermeros de Navarra / COECS.

 

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial