PREMIAN A LAS MATRONAS DE ORIHUELA POR UN ESTUDIO SOBRE EL DOLOR EN EL RECIÉN NACIDO

Matronas del Hospital Vega Baja de Orihuela han sido premiadas a nivel nacional con motivo de una comunicación oral que trataba sobre el manejo no farmacológico del dolor en el recién nacido.

El trabajo fue presentado en el Congreso Nacional de Matronas  que se desarrolló en Bilbao durante los días 23, 24 y 25 de Octubre. En el mismo y tras la revisión de todos los trabajos presentados se les concedió el premio a la mejor comunicación oral en formato póster.

El trabajo ha sido realizado por Marta Teresa Boix, María Vázquez, Marta Gómez, Elena Chapín, Julia Canal y Fuensanta Martinez, todas ellas procedentes del equipo de matronas del área hospitalaria.

El mismo trataba sobre el dolor que perciben los recién nacidos y las consecuencias que pueden producirse tras la exposición al mismo de forma temprana, repetitiva y prolongada.  El objetivo del trabajo radicaba en describir métodos no farmacológicos para alivio del dolor en los recién nacidos.

Las conclusiones del estudio revelan que el manejo no farmacológico del dolor se apoya en la necesidad de poner en práctica intervenciones de tipo ambiental, conductual y nutricional, con el objetivo de incrementar la comodidad, la estabilidad del neonato, y reducir el grado de estrés. Los métodos más usados son el contacto piel con piel, la lactancia materna y la administración de leche materna Administrar a través de gotero, jeringa o biberón calma el dolor que experimentan los recién nacidos.

Los métodos no farmacológicos para alivio del dolor son sencillos, inocuos, baratos y eficaces para algunas de las intervenciones que realizamos en nuestra práctica diaria, y evitan el uso de fármacos.

Como ha declarado la tutora del proyecto, María Vázquez: “este reconocimiento ha resultado muy gratificante y supone un estímulo para continuar en esta línea”. GVA.

Related posts

La IV beca “En la Piel de la Enfermera” entregará 6.000 euros al mejor proyecto enfermero que mejore la calidad de vida de los pacientes a través de los cuidados de la piel

El COECS y el CGE convocan las ayudas para la promoción de la investigación enfermera

El COECS asiste al inicio de curso de la Universitat Jaume I