PREOCUPACIÓN ENTRE LOS ENFERMEROS DE CASTELLÓN ANTE EL INICIO DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DE LA GRIPE EL LUNES 23 DE OCTUBRE

El Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón ha mostrado durante el día de hoy, miércoles 18 de octubre, su preocupación ante el inminente inicio de la campaña de vacunación de la gripe, el próximo lunes 23 de octubre.

El Colegio de Enfermeros de Castellón, como ha insistido en las últimas semanas, tiene entre sus funciones velar por la profesión enfermera, por la integridad de sus colegiados y por el cumplimiento de las leyes sanitarias. En este sentido, quiere incidir en que las vacunas son medicamentos expresamente sujetos a la prescripción médica. No es función del Colegio de Enfermeros de Castellón interpretar la ley, sino cumplirla, y, cuando considere que puede verse incumplida tiene la obligación de ponerlo en conocimiento del Ministerio Fiscal.

Por ello, como ya anunció en el momento, remitió el pasado 27 de septiembre de 2017 a la fiscalía de la Audiencia Provincial de Castelló un escrito en el que solicitaba su interpretación sobre la prescripción enfermera. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, a fecha de 3 de julio de 2017, dictó un fallo en el que se indicaba que los enfermeros no podían vacunar sin disponer de la prescripción médica previa.

A fecha de 18 de octubre de 2017, el Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón no ha recibido notificación de la fiscalía. Por tanto, como ya detalló hace un par de semanas, desde el colegio profesional para evitar problemas jurídicos profesionales, aconseja a los colegiados de la provincia de Castellón no administrar vacunas sin previa autorización de un médico prescriptor colegiado, según detalla el Tribunal de Justicia del País Vasco en la sentencia del pasado 3 de julio de 2017.

Ante cualquier coacción a los profesionales de la Enfermería de la provincia de Castellón por parte de la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública o direcciones sanitarias, el Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón aconseja ponerlo en conocimiento del ente colegial, ya que éste emprenderá las acciones legales pertinentes. COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial