PUEDES APUNTARTE AL LISTADO DE ENFERMEROS/AS VOLUNTARIOS/AS QUE ELABORA EL COECS PARA COLABORAR EN EL PROCESO DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 EN LA COMUNITAT VALENCIANA

El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS), en colaboración con CECOVA, se encuentra elaborando un listado con enfermeros y enfermeras que, de forma voluntaria, quieran participar en el proceso de vacunación contra la COVID-19 en la Comunitat Valenciana. Así, por una parte, pueden inscribirse a esta bolsa enfermeras y enfermeros jubiladas/os o que se encuentren inactivos. También pueden apuntarse profesionales enfermeros que se encuentren, en estos momentos, activos, pero que quieran colaborar en su tiempo libre.

En el caso de los enfermeros y las enfermeras jubilados/as, los interesados deberán tener entre 65 años y 70 años, y no contar con patologías de riesgo ante la COVID-19. De igual modo, se permitirá esta labor desinteresada a las profesionales prejubiladas desde los 63 años y otras profesionales de menor edad que, por circunstancias personales, hayan abandonado la actividad sanitaria. Desde la Conselleria de Sanitat, se ha precisado que esta bolsa no se utilizará de manera inmediata, sino solo en caso de que sea necesario porque el ritmo de llegada de vacunas sea superior al actual.

Para poder apuntarse a este listado, es necesario que los y las interesados/as informen de su nombre y apellidos, teléfono de contacto, mail, situación laboral, año de jubilación (en el caso de que se encuentren jubilados), lugar de residencia y departamento de salud en el que estarían interesados colaborar. Para ello, deben apuntarse en el COECS o en el CECOVA y pueden hacerlo mediante llamada telefónica a los números de teléfono 964 22 81 12 y 96 393 70 15 o enviando un correo electrónico a o a . También lo pueden hacer de manera presencial en las sedes de los distintos colegios autonómicos.

En el caso de los profesionales jubilados e inactivos, los colegios de Enfermería de Valencia, Alicante y Castelló han llegado a un acuerdo con la Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) para que sea ésta la que se encargue de su póliza de Responsabilidad Civil sin coste para las aseguradas. Por ello, en el caso de que la Conselleria de Sanitat contactará con ellos, sería necesario que se pusieran en contacto con el COECS para activarlas en nuestra base de datos y hacerle llegar sus datos a AMA. COECS

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial