RECUERDA: ESTE MIÉRCOLES LA ESCUELA DE ENFERMERÍA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN ORGANIZA UN SIMULACRO CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS EN TETUÁN XIV

La Escuela de Enfermería Nuestra Señora del Sagrado Corazón del Hospital General de Castellón ha organizado, para este miércoles, 23 de enero de 2019 a partir de las 10.30, un simulacro con múltiples víctimas que ejercerá como actividad final de la asignatura “Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias, Emergencias Catástrofes”, que se imparte en el cuarto curso del Grado en Enfermería por parte de los profesores Luz María Roca, Cosme López, Pascual Ortuño. La actividad se desarrollará explanada del antiguo Cuartel Tetuán XIV, actualmente base de la Policía Local y del Servicio Municipal de Bomberos de Castellón.

La organización del simulacro ha apuntado que participarán, de manera voluntaria y altruista, profesionales del Servicio de Emergencias Sanitarias de Castellón, Servicio Municipal de Extinción de Incendios y Salvamento de Castellón, Policía Local de Castellón y alumnos de la Escola Municipal de Teatre de Vila-Real (EMTAC).

De esta manera, en cifras, el simulacro contará con 35 víctimas, papel que realizarán 23 alumnos de la escuela de Enfermería y 12 actores de la EMTAC. Además, participarán 45 efectivos asistenciales, entre los que se incluyen una dotación de bomberos, dos patrullas de la Policía Local, seis sanitarios de la SAMU, cinco técnicos en Emergencias Sanitarias, 2 alumnos de Enfermería para triaje en zona de rescate y otros dos en triaje en PAS. 21 alumnos en labores asistenciales completarán esta cifra.

También participarán 17 vehículos. En este previsión, se incluyen vehículos en el escenario, un vehículo de desguace, un vehículo de mando de bomberos, un BUP, un vehículo de coordinación, dos vehículos de policía, un SAMU, un SVB, un vehículo de Unidad de Soporte y Coordinación, un vehículo de Emergencias de Múltiples Víctimas, y un helicóptero medicalizado. HGUCS / COECS

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa