REPRESENTANTES DE LA AEESME MANTIENEN UNA REUNIÓN DE TRABAJO CON LA CONSELLERIA DE SANITAT PARA EXIGIR LA CREACIÓN DE PLAZAS DE ENFERMEROS/AS ESPECIALISTAS EN SALUD MENTAL

Representantes de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) han mantenido una reunión de trabajo con personal de la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública en la que, entre otras cuestiones, expusieron la necesidad de cumplir con la exigencia de crear plazas de la categoría especialista en Enfermería de Salud Mental.

Participaron en esta reunión Francisco Megías Presidente de la AEESME, María José Abad y Vanessa Sánchez, coordinadoras del Foro de Enfermeras de Salud Mental de la AEESME en Valencia, junto con José Luis Fabado Director de Gestión Sanitaria y Enrique Soler Subdirector General de actividad asistencial integrada.

Estrategia de incremento de plazas de Enfermería Especialista en Salud Mental 

Igualmente la coordinación del Foro de Enfermeras de Salud Mental de la AEESME en la Comunitat Valenciana, solicitaron la creación y adopción de una estrategia institucional para favorecer el incremento del número de plazas para la formación de Enfermeras Especialistas de Salud Mental.

En el marco de este encuentro también se planteó a los representantes de la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, la creación de una figura de coordinación del personal de Enfermería en los servicios de salud mental de cada Departamento de Salud, que debe recaer en una enfermera especialista en Salud Mental. COECS / AEESME.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial