RESIDENCIAS DE MAYORES DE BURRIANA Y ALMASSORA SON LAS PRIMERAS EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN EN RECIBIR DOSIS DE LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS

Benilde Domingo Monferrer, de 86 años, nacida en Benafigos y residente de un centro de mayores de Burriana, se convirtió ayer la primera persona en la provincia de Castellón en recibir la vacuna contra la COVID-19. Además de esta residencia de Burriana, otra de Almassora comenzó ayer a inyectar a sus residentes las dosis de esta vacuna, en una jornada en la que alrededor de 700 personas en la Comunitat Valenciana recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. El proceso de vacunación se inició a las 9.53 con la llegada de las vacunas al centro de distribución de València, desde donde han partido en dirección a las siete residencias libres de COVID-19 donde ha comenzado la vacunación. El proceso se ha iniciado, además de en Almassora y Burriana, en residencias de Alicante, Sant Vicent del Raspeig, Torrent, Rafelbunyol, y Benissanó.

La primera persona de la Comunitat Valenciana en ser vacunada ha sido Batiste Martí, de 81 años, en la residencia de Rafelbunyol, mientras que en una residencia de Sant Vicent del Raspeig (Alicante) el primer vacunado ha sido Salvador Brotons, de 65 años, natural de Castalla. Pasadas las tres de la tarde se dio por concluida la vacunación. Al igual que el resto de personas vacunadas este domingo con la primera dosis de la vacuna Pfizer, aproximadamente el lunes 18 de enero recibirán la segunda dosis, con lo que quedarán inmunizadas definitivamente contra el coronavirus.

Hoy lunes continuará el proceso con la recepción de 10.000 dosis en Alicante, 5.000 en Castellón y 16.000 en Valencia, con la intención de que, antes de Reyes, estén vacunadas, al menos, las residencias que en este momento se encuentran libres de COVID-19, para, a mediados de enero, poder haber administrado la primera dosis a la totalidad de las residencias de la Comunitat Valenciana. A lo largo de este primer día no se ha reportado por el momento ningún efecto secundario entre las personas vacunadas.

Los equipos de vacunación de la Conselleria de Sanitat han explicado que, entre las personas que han recibido ya esta primera dosis de la vacuna, «se ha observado satisfacción general como tónica dominante» al tiempo que destacan que «la vacunación se ha llevado a cabo con total normalidad y con el ritmo previsto para esta primera jornada de domingo».

Durante el primer trimestre de 2021, en la Comunidad Valenciana, se administrarán más de 377.000 dosis de la vacuna Pfizer, que corresponden, al tratarse de dos dosis por persona, a más de 188.000 personas vacunadas. Tras los centros residenciales, la vacuna comenzará a administrarse al personal sanitario que trabaja en primera línea de la lucha contra la COVID-19, al resto del personal sanitario y a los grandes dependientes no institucionalizados. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial