SAN SEBASTIÁN REUNIRÁ A LOS EXPERTOS EN SEDACIÓN PEDIÁTRICA EN EL MES DE MAYO

El Servicio de Anestesia Pediátrica del Hospital Universitario Donostia ha convocado a través de su web la décima edición del Congreso Nacional de Anestesia Pediátrica, que se celebrará los días 29 y 31 de mayo del 2014 en el Palacio de Miramar de San Sebastián, bajo el patrocinio de la Sociedad Española de Anestesia y Reanimación (SEDAR).

Crsitina González, secretaria de la  Sección Pediátrica de la SEDAR , ha señalado que «La neonatología, la oncología, la seguridad en anestesia y la monitorización serán algunos de los temas de los que trataremos durante estos días. Pondremos todos nuestros esfuerzos en que que las charlas sean prácticas e interactivas para que todos podamos compartir nuestras experiencias y así aumentar la calidad del día a día de nuestra práctica clínica».

Estas jornadas tiene un programa dedicado a los facultativos y otro a los profesionales de Enfermería.

El programa específico para Enfermería es este:

Sábado, 31 de mayo. Salón Blanco

08:30-09:00 horas. Recogida de Documentación.

09:00-09:30 horas. Manejo del laringoespasmo en el quirófano. Roseta Oliver.

09:30-10:00 horas. UDA en pediatría, el papel de la enfermera. Rosa Notario.

10:00-10:30 horas. N2O un viejo amigo desconocido. Néstor Busto.

10:30 horas. Pausa Café.

11:00-11:30 horas. RCP avanzada en pediatría. Itziar Garmendia.

11:30-12:00 horas. Seguridad en anestesia pediátrica. Pedro Pablo Salinas.

12:00-12:30 horas. Implantación de un protocolo de catéteres centrales de inserción periférica (PICC) en las unidades pediátricas del Hospital Universitario Donostia.  Mª Carmen Acosta González.

12:30-13:00 horas.  Charla Magistral.  Titulo pendiente. Javier García Fernández.

16:00-19:00 horas. Taller RCP pediátrica. Ponente pendiente.

Las personas interesadas en participar en estas jornadas con alguna comunicación pueden descargarse la información la respecto en el siguiente enalce.

La cuota de inscripción será de 150 euros (+IVA) y el taller es gratuito (sólo limitado por el número de plazas de aforo). Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa