SANIDAD INICIA LOS TRABAJOS DE REDACCIÓN DEL PROYECTO DE DECRETO QUE REGULARÁ LA ACREDITACIÓN DE ENFERMEROS/AS PARA LA INDICACIÓN, USO Y AUTORIZACIÓN DE LA DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS

La conselleria de Sanitat Universal ha anunciado a través de un comunicado que está redactando el proyecto de decreto que regulará el procedimiento de acreditación de las enfermeros/as para el ejercicio de la indicación, uso y autorización de la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano.

De esta forma, y según han detallado desde la conselleria, la Comunitat Valenciana será una de las primeras comunidades autónomas en regular el desarrollo del Real Decreto 954/2015.

Acreditación

Según el Real Decreto 954/2015, corresponde a la conselleria otorgar esta acreditación, que obtendrán aquellos profesionales enfermeros que tengan una experiencia laboral de al menos un año o, en su defecto, tras la realización de un curso de formación específico.

La conselleria, según han informado, ya está analizando la base de datos que recoge todo el personal que desempeña o haya desempeñado su labor como enfermero/a en centros sanitarios públicos y pueda estar en disposición de alcanzar la citada acreditación para otrorgarla de oficio, sin que las personas deban molestarse en realizar los trámites para su solicitud. En este sentido, se notificará a las personas responsables de las gerencias de cada departamento de salud.

Por su parte, quienes desempeñan su labor en el sector privado o por cuenta propia, deberán solicitar su acreditación a la Administración.

Curso Formativo

Los enfermeros/as que deseen hacer el curso formativo, porque no acumulen el año de trabajo, podrán realizar un curso que está diseñando la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES). Según han explicado desde la conselleria, se está trabajando para que este curso, de carácter breve y sobre aspectos técnicos de la receta electrónica, sea impartido online y será accesible de manera gratuita al conjunto de los profesionales del sector público y privado.

Para este curso, la conselleria está trabajando con las diferentes universidades valencianas que imparten la titulación del Grado de Enfermería y con el Consejo de Colegios de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) para que colaboren tanto en su diseño como en su impartición.

De esta manera se quiere garantizar que los nuevos graduados/as se incorporen al contexto laboral con la acreditación en prescripción ya alcanzada.

Reivindicación histórica

La indicación, uso y autorización para la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano es una vieja reivindicación de las enfermeros/as. No solo viene a normalizar una realidad cotidiana del desarrollo profesional de estos profesionales, sino que la medida ha demostrado ser muy eficaz en todos los países donde se ha implantado, reduciendo el gasto sanitario, optimizando el uso de recursos y mejorando la calidad asistencial y la satisfacción de los pacientes.

Por otra parte, contribuye a mejorar la seguridad de los/as pacientes, ya que permite reducir la automedicación, detectar más rápidamente los posibles efectos farmacológicos adversos y fomenta el cumplimiento y adhesión. GVA / COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa