SANIDAD MEJORA LOS AUTOCONCIERTOS DE 2019 CON EL FIN DE REDUCIR LAS LISTAS DE ESPERA DEL SISTEMA VALENCIANO DE SALUD

La Mesa Sectorial y la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública la Mesa Sectorial han aprobado la propuesta de Acuerdo del Consell para el nuevo Plan de Autoconciertos de 2019 con el fin de reducir las listas de espera del Sistema Valenciano de Salud de la Comunitat Valenciana. La propuesta de Acuerdo ha contado con el respaldo de todos los sindicatos que componen la Mesa Sectorial a excepción de SATSE, que se ha abstenido.

El nuevo Acuerdo sigue las líneas trazadas en el anterior. Así, se mantiene la retribución por procedimiento como herramienta de gestión y, para la actividad quirúrgica, se contemplan más de 100 códigos de procedimiento diferentes frente a las 27 agrupaciones diagnóstico-terapéuticas descritas en el Acuerdo anterior.

Por otro lado, debido a que la distribución de las patologías que generan más demora no es homogénea en todo el territorio y con el objetivo de facilitar la gestión de las listas de espera en cada servicio y departamento de salud, los equipos que realizan actividad quirúrgica podrán optar por una alternativa de retribución basada en sesiones, en las que se podrá programar procedimientos diferentes a los contemplados en el listado.

Al incluir de forma independiente los diferentes procedimientos que responden a un mismo problema de salud, en el nuevo Acuerdo se ha podido ajustar mejor la retribución a la complejidad de los procedimientos, contemplando un incremento en la tarificación, que de forma general, ha alcanzado una mejoría en torno a un 20%.

También se ha incrementado la retribución para la actividad diagnóstica y se mantiene el mecanismo de derivación entre centros públicos para equiparar la espera de los pacientes entre los distintos departamentos de salud.

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha indicado que «vamos a trabajar intensamente y con todos los recursos que disponemos para reducir las listas de espera en la Comunitat Valenciana». Asimismo, ha señalado que «vamos a premiar el esfuerzo y profesionalidad del personal sanitario y trabajaremos para garantizar que el tiempo de espera sea equitativo en los diferentes departamentos de salud». GVA Sanitat/COECS

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial