SANIDAD RECIBE 5.000 DOSIS ADICIONALES DE VACUNAS CONTRA LA VIRUELA DEL MONO Y APRUEBA UNA ESTRATEGIA QUE MULTIPLICA POR 5 LAS DOSIS ADMINISTRADAS

El Ministerio de Sanidad ha anunciado la llegada de 5.000 dosis de vacunas adicionales de Imvanex contra la viruela del mono o Monkeypox. Estas dosis se suman a las 5.300 recibidas en junio y a las más de 7.000 recibidas en agosto. Con esta última incorporación, gestionada por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), el Sistema Nacional de Salud (SNS) dispondrá de más de 17.000 dosis contra este virus.

Las vacunas deben conservarse ultracongeladas para garantizar su calidad, seguridad y eficacia y se ponen a disposición de las autoridades de salud pública para el control de este brote.

Además, la Comisión de Salud Pública ha aprobado por unanimidad que se saquen hasta cinco dosis por cada vial de la vacuna contra la viruela del mono, Invamex, con el objetivo de aumentar el número de personas que se pueden vacunar.

En concreto, según informa el Ministerio de Sanidad, la vacuna se administrará ahora a los mayores de 18 años como una dosis de 0,1 ml y de forma intradérmica tanto en preexposición como en posexposición, excepto en mujeres embarazadas e inmunodeprimidos, a los que se administrará una dosis de 0,5 ml por vía cutánea, tal y como se estaba realizando hasta ahora.

España ha alcanzado ya los 6.119 casos confirmados de viruela del mono, 327 más que el martes pasado, según los datos a 19 de agosto de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), coordinada por el Ministerio de Sanidad. MSCBS

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial