SANITAT COMIENZA MAÑANA A INMUNIZAR SIN CITA PREVIA EN LOS 133 PUNTOS DE VACUNACIÓN MASIVA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública comienza mañana a inmunizar a la población sin necesidad de cita previa en los 133 puntos de vacunación masiva que hay distribuidos por toda la Comunitat Valenciana, comenzarán. La consellera Ana Barceló señaló que «este proceso de inmunización abierta va a permanecer a disposición de la ciudadanía hasta finales de septiembre, que pondremos fin a la campaña de inmunización en los grandes espacios. A partir de entonces, las personas que aún no se hayan vacunado podrán acudir a los centros de salud».

El proceso de vacunación se ha ido desarrollando a buen ritmo desde que se inició el pasado mes diciembre, manteniendo una estrategia planificada, ordenada, equitativa y bajo la premisa de proteger primero a los más vulnerables. En este sentido, Barceló apuntó que «el objetivo establecido era alcanzar el 70% de población mayor de 12 años vacunada con pauta completa el día 9 de octubre y, a día de hoy, nos encontramos con una tasa del 80% de la población a vacunar con la pauta completa».

De hecho, en poco más de un mes se han administrado 1,6 millones de vacunas, lo que supone una media de casi 42.000 dosis inoculadas cada día durante el periodo estival. Asimismo, desde el inicio de la campaña de vacunación ya se han inoculado más de 7,1 millones de dosis.

Las cifras hospitalarias reflejan la efectividad de la vacuna. Según los datos actuales, la vacuna evita fallecimientos y casos graves de la enfermedad. Por eso, la consellera de Sanidad insistió que «quien no se haya vacunado ya, que se vacune, por su salud y por la de todos» y solicitó una reflexión a las 52.154 personas que han rechazado explícitamente la vacuna. Además, los datos reflejan la elevada capacidad de protección que confiere la vacuna. El 82,5% de los ingresados en UCI no tiene la pauta completa, y entre los hospitalizados en planta, el 57,8% no estaban completamente inmunizados.

La mitad de los alumnos con la pauta completa

En cuanto al próximo inicio del curso escolar, uno de cada dos alumnos y alumnas de la Comunitat Valenciana mayores de 12 años ya cumplidos va a iniciar las clases con la pauta completa de vacunación. Asimismo, «las clases comenzarán con todos los alumnos protegidos con al menos una pauta», señaló la consellera.

Además, a las dos semanas de iniciar el curso está previsto que el 80% de los escolares mayores de 12 años cumplidos esté totalmente protegido. Por lo tanto, la consellera ha afirmado que «va a ser un curso seguro, que se ha planificado desde salud pública, siguiendo los protocolos elaborados por el Gobierno, y junto con la Conselleria de Educación.

Por tanto, el curso se va a poder desarrollar con una mayor presencialidad, y el protocolo establece una distancia de metro y medio en las aulas, mascarilla obligatoria y la existencia de grupos estables de convivencia.

Nuevo escenario de reapertura

Actualmente, la situación epidemiológica de la Comunitat Valenciana es más positiva y ha mejorado de forma considerable. Según indicó la consellera de Sanidad «la caída de los contagios, que nos sitúan en tasas de hace dos meses y muy cerca de una situación de riesgo medio, así como otros indicadores con tendencia a la baja, nos permite afirmar que nos encontramos en el tramo de salida de la cuarta ola». Por lo tanto, la mejora de los indicadores y el impulso de la vacunación van a permitir un nuevo escenario de reapertura, que se definirá hoy tras la reunión de la Mesa Interdepartamental.

En estos momentos, la incidencia acumulada a 14 días es de 166,88 casos por 100.000 habitantes, tres veces y medio inferior a la de hace un mes, y 50 puntos por debajo de la media de España. Además, la incidencia a 7 días está por debajo de la media de España, tasa de 59,44 por 100.000 habitantes, y la caída de casos se refleja también en el número de reproductivo básico instantáneo, que es una estimación del promedio de casos secundarios que genera un caso infectado. El valor actual es de 0,81, y la tendencia a la baja se manifiesta cuando se encuentra por debajo de 1.

Disminución de hospitalizaciones y fallecimientos

Respecto al mes de julio, en estos momentos hay menos de una tercera parte de personas con la enfermedad activa. Además, han disminuido las hospitalizaciones, 369 personas, que son trece veces menos que los registrados en enero en plena tercera ola, 5.000 ingresos.

En cuanto al perfil de las personas ingresadas en planta de hospitalización, el 16,4% tiene entre 80 a 89 años, el 14% tiene entre 60 y 69 años, un 12,3% son personas de entre 30 a 39 años, el 11,7% tiene entre 40 a 49 años y el 5% es población menor de 19 años. En cuanto a los ingresos en UCI, la mayoría, un 50%, son pacientes de edades entre 30 a 59 años, pero un 14% son veinteañeros y solo el 12% tiene más de 70 años. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial