SANITARIOS, PARTICULARES Y COLECTIVOS SE CONCENTRAN EN APOYO A LOS PROFESIONALES DEL HOSPITAL DE LA PLANA

Profesionales sanitarios, particulares y colectivos se concentraron el pasado martes 24 de agosto en las puertas del Hospital de La Plana para protestar contra la decisión judicial a través de la que se autoriza la administración de ozonoterapia a un paciente con coronavirus ingresado en este centro hospitalario por parte de personal externo y a petición de la familia.

Representantes de la Junta de Personal, además del gerente del Departamento de Salud de La Plana, leyeron un manifiesto en el que apoyaron a los profesionales que trabajan en la UCI de este centro hospitalario y advirtieron de la situación de inseguridad jurídica que supone esta decisión judicial.

Esta concentración en el Hospital de La Plana fue secundada en otros hospitales y ambulatorios de la Comunitat Valenciana. El Hospital General de Castellón, el Hospital de Vinaròs, el Hospital Provincial y el Hospital de La Magdalena, junto a otros centros de salud de la provincia, se concentraron para mostrar su apoyo a los compañeros y compañeras del Hospital de La Plana.

Desde el Hospital de La Magdalena alertaron del riesgo que supone la aplicación de un tratamiento sin las garantías suficientes a un paciente critico.

El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón insiste en que los profesionales sanitarios del Hospital de La Plana no están obligados a aplicar un tratamiento o medicamento que no esté autorizado por los protocolos COVID 19, por lo que pueden abstenerse de su cumplimiento. Tal y como detalla el auto judicial, además, en ningún caso puede derivarse responsabilidad alguna a los profesionales de este centro hospitalario de las posibles consecuencias adversas de este tratamiento. COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial