SANITAT ABORDARÁ EN UNA JORNADA ESPECÍFICA LA DEPRESIÓN Y SUS EFECTOS EN LA SOCIEDAD

Cada 7 de Abril se celebra el Día Mundial de la Salud conmemorando el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El eslogan de la campaña de este año es “Hablemos de la Depresión”.

La Conselleria de Sanitat se ha hecho eco de esta jornada y ha programado una charla en su sede de Valencia (Calle Micer Mascó, 31) para concienciar a todos los agentes implicados (gestores, profesionales, periodistas, familiares y personas usuarias) de la importancia del problema y de la enorme repercusión que tiene sobre la población mundial de todas las edades, así como reflexionar sobre el estado de la cuestión y sobre los modelos y estrategias de intervención de los que disponemos.

La jornada quiere ser un foro de debate abierto y participativo por lo que el formato constará de dos mesas redondas abiertas y un foro final para concretar algunas conclusiones.

El calendario de esta jornada es el siguiente:

9.30-9,45 horas. Inauguración del Acto con Carmen Montón, consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, y Rafael Sotoca, director General de Asistencia Sanitaria.

9,45-10,00 horas. Presentación de la Jornada Josep Pena Garijo. Psicólogo Clínico. Oficina Autonómica de Salud Mental.

10.00-11.00 h Mesa Redonda 1: “El contexto y las personas: debate sobre el estado de la cuestión” con: Aurelio Duque, médico de Familia de la Societat Valenciana de Medicina Familiar i Comunitària. José Romeu, psiquiatra y coordinador de Salud Mental del Dpto. de la Ribera. Juan Manuel Cuenca. psicólogo clínico de la Unidad de Salud Mental del Dpto. de Elda. Amparo Soriano, enfermera de A.P. del. Dpto. Valencia-Peset. Teresa Conversa, presidenta de la asociación IMAGINAVE.

11.00-11.15 horas. Descanso.

11.15-12.15 horas. Mesa Redonda 2: “Modelos y Estrategias de Intervención” con: José Salazar, psiquiatra de la Unidad de Salud Mental Pere Bofill de Valencia. Matías Real, psiquiatra Infantil de Dpto. Castelló. Enrique Soler, médico de familia y director Atención Primaria Dpto. Valencia-La Fe. Natividad Rosado, psicóloga del Servicio de Integración Asistencial CSUSP. Mercedes Asuero, enfermera de salud mental de Paterna.

12.15-13.15 horas. A modo de Conclusiones, Begoña Frades, psiquiatra de la Oficina Autonómica de Salud Mental.

13,15 horas. Clausura de las Jornadas.

Las personas interesadas en participar en esta jornada dedicada a la Salud Mental pueden enviar un correo electrónico con sus datos de contacto a  (cumplimentando los datos básicos como nombre y apellidos, profesión, lugar de trabajo, teléfono y mail). Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa