SANITAT ASEGURA QUE 3.500 INMIGRANTES SIN PAPELES TIENEN ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA

Un total de 3.491 personas se han adherido al Programa Valenciano de Protección de la Salud, desde que se puso en marcha hace un año por parte de la Conselleria de Sanitat para atender a extranjeros sin cobertura sanitaria por el Sistema Nacional de Salud y sin recursos económicos, que cumplan los requisitos previstos.

El objeto de este programa es llevar a cabo distintas actuaciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, prestación de asistencia sanitaria y el tratamiento de enfermedades de declaración obligatoria.

Desde la entrada en vigor de la instrucción que ponía en marcha el Programa Valenciano de Promoción de la Salud, el 31 de julio de 2013, han sido incluidas en el mismo 3.491 personas, 2.533 en la provincia de Valencia, 771 en Alicante y 187 en la de Castellón.

En concreto, los requisitos de acceso son los siguientes: ser ciudadano extranjero mayor de edad; no tener reconocido por el INSS la condición de asegurado o beneficiario del derecho a la prestación de la asistencia sanitaria con cargo a los fondos públicos a través del Sistema Nacional de Salud; no exportar el derecho a la asistencia sanitaria desde el país de origen; no tener terceros obligados al pago, estar empadronado al menos un año en cualquier municipio de la Comunitat y carecer de recursos económicos. GVA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial