El conseller de Sanitat, Manuel Llombart, y la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Valencia, Lourdes Bernal, junto al director del Centro de Transfusión de la Comunitat, Roberto Roig, han presentado la campaña para la promoción de donación de sangre durante los meses de verano.
Durante la temporada estival el Centro de Transfusión de la Comunitat quiere acercar a todos los ciudadanos la posibilidad de donar sangre de la forma más sencilla posible. Por ello, cada verano desarrolla una campaña para estar presente en playa, camping o centros de ocio para facilitar la donación a los ciudadanos.
En el periodo comprendido desde junio a septiembre se realizarán más de 400 puntos de donación de sangre de carácter estival en toda la Comunitat para ofrecer un mayor servicio a los veraneantes. Además, continuará la labor en los puntos habituales, en los que las previsiones de donación en ocasiones aumentan por la afluencia de vecinos que se trasladan a sus lugares de veraneo.
El Centro de Transfusión quiere así incrementar la cifra de donantes y comprometer a nuevos ciudadanos con la donación para conseguir las unidades necesarias. «Solo así se podrá suministrar sangre y hemoderivados a nuestros hospitales y ayudar a las personas enfermas o que han sufrido accidentes y que éste año no podrán veranear», ha recordado el conseller. En la web www.centro-transfusion.san.gva.es se pueden encontrar los puntos de donación disponibles en toda la Comunidad.
Campaña de verano 2012
El pasado año, desde el 1 de junio al 30 de septiembre se obtuvieron 60.044 donaciones que sirvieron para atender las necesidades de los hospitales de la Comunitat. Por provincias, en Alicante se obtuvieron 19.172 unidades, en Castellón 6.546 y en Valencia 34.326 en dicho periodo.
Balance primer semestre 2013
Durante el primer semestre de este año se han obtenido 91.492 unidades de sangre, y un total de 12.865 personas han sido donantes nuevos. Por provincias, se han recogido, 30.201 en Alicante, 9.670 en Castellón y 51.621 en Valencia. Estás cantidades han permitido satisfacer las necesidades hospitalarias, si bien es cierto que el consumo de plaquetas cada vez aumenta más y son más complicadas de conseguir, ya que una unidad terapéutica se consigue con la donación de 4 donantes de sangre. «Además, no hay que olvidar que es complicado obtener el stock acertado ya que depende mucho de que los grupos sanguíneos más demandados sean los más ofertados por los donantes», ha concluido Llombart.
En el siguiente enlace puedes consultar los días y horas en los que es posible donar sangre en la provincia de Castellón. GVA/G. Ferrándiz/COECS.