SANITAT LICITA LA INSTALACIÓN EN EL HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN DE UN NUEVO ACELERADOR DE ELECTRONES MÓVILES PARA TRATAR PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha publicado en la Plataforma de Contratación la licitación de tres nuevos aceleradores de electrones móviles para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama a través de la técnica de radioterapia intraoperatoria, entre ellos el que se instalará en el Hospital Provincial de Castellón.

El presupuesto de licitación de los tres equipos asciende a 3,8 millones de euros, y se instalará uno en cada provincia. Además del del Hospital Provincial, también se pondrá en servicio uno en el Hospital Clínico de Valencia y otro en el Hospital General de Elche. El plazo de licitación para la presentación de ofertas es de seis meses.

La adquisición de estos tres equipos va a permitir extender la técnica de radioterapia intraoperatoria para el tratamiento de cáncer de mama en la red pública del sistema sanitario valenciano. Se trata de una técnica que permite a determinadas pacientes recibir todo el tratamiento radioterápico que necesitan en una única dosis durante el mismo proceso de la intervención quirúrgica.

En la Comunitat Valenciana se van a poder beneficiar de este tipo de tratamiento a más de 400 mujeres. La técnica consiste en administrar una dosis en la zona del tumor durante la operación quirúrgica, de forma que las pacientes reciben todo el tratamiento en una única fracción, lo que reduce el riesgo de toxicidad y el tiempo total de tratamiento.

Por otro lado, esta nueva técnica permite un importante salto tecnológico en la administración de tratamientos radioterápicos en pacientes oncológicos, ya que se emplea también en pacientes con otro tipo de patologías como es el cáncer de páncreas o el sarcoma y en tumores ginecológicos. Gracias a esta nueva técnica se consigue un mayor control de la enfermedad al disminuir el número de tratamientos y minimizar los efectos secundarios, y se mejora tanto la eficiencia de nuestro sistema sanitario público como la calidad de la atención prestada. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial