SANITAT OFRECE CONSEJOS A SEGUIR PARA QUE LOS PACIENTES NO GRAVES PUEDAN ACCEDER A LOS HOSPITALES Y LOS CENTROS DE SALUD

La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública y los distintos hospitales y centros de salud han ofrecido consejos y recomendaciones que los pacientes deben seguir, cuando deben acceder a los espacios sanitarios. Así, para prevenir el contagio por coronavirus en centros sanitarios, desde la conselleria se señala que:

  •  Es obligatorio el uso de mascarilla quirúrgica, que debe cubrir boca y nariz y estar bien ajustada.
  •  No usar guantes.
  •  Acudir a la consulta a la hora de la cita y permanecer en la sala de espera.
  • Es obligatoria la limpieza y la desinfección de manos con la solución hidroalcohólica antes de entrar en la sala de espera y antes de entrar en las consultas.
  •  No acudir acompañado de no ser estrictamente necesario por ser menor o dependiente.
  •  Mantener la distancia de seguridad de 2 metros entre los demás usuarios y trabajadores.

Además, en el caso de que pacientes no graves con patología no urgentes deben acudir a un hospital a un centro de salud deben recordar antes de acudir a estos espacios que:

  • La actividad asistencial programada continúa suspendida. Las consultas se realizarán preferentemente por vía telefónica. Llamar al centro de salud antes de acudir. El personal dará las indicaciones a seguir.
  •  Si se tienen problemas respiratorios, tos y fiebre se debe permanecer en casa y avisar al centro de salud. El personal sanitario contactará con la persona lo antes posible.

Al llegar al centro de salud se tiene que:

  • Antes de entrar en el centro debe pasar por el punto de triaje. El acceso a las consultas tiene circuitos diferenciados según la patología. Es obligatoria la higiene de manos y el uso de mascarillas en todo el centro.
  • El aforo de los centros es limitado, por lo que se controlarán los accesos. Es posible que se deba esperar en el exterior.

Finalmente, dentro del espacio sanitario, se tiene que:

  • Se deben respetar las líneas de seguridad marcadas en el suelo y mantener la distancia de 2 metros.
  • No tocar barandillas ni otras superficies de uso común.
  • Las zonas de espera tienen un aforo limitado y no se permite sentarse en los asientos señalados como no disponibles.
  • No utilizar el ascensor si no es necesario. En el caso de necesidad, únicamente se permite una persona o dos manteniendo la distancia de seguridad. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial