SANITAT PONE EN FUNCIONAMIENTO EL NUEVO CENTRO DE SALUD VALÈNCIA-ALFAHUIR

El nuevo centro de salud València-Alfahuir, perteneciente a la zona básica de salud de Benimaclet, abre sus puertas de hoy lunes 2 de octubre. El centro, situado en la calle Ismael Merlo, 1, esquina con Avenida Alfahuir, tendrá un horario de 8.00 a 21.00 horas de lunes a jueves y de 8:00 a 15:00 horas los viernes. Los viernes de 15.00 a 21.00 y sábados de 9.00 a 17.00 horas las urgencias se atenderán en el centro de Salud de Benimaclet situado en calle Guardia Civil, número 13. Por su parte, las urgencias de los sábados a partir de las 17.00 horas y los domingos y festivos las 24 horas se atenderán en el Punto de Atención Sanitaria L’Alguer.

Durante toda la semana se han remitido cartas informativas a la población que tendrá ahora asignado este centro. La puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones culmina la reivindicación de los vecinos de la zona de contar con un nuevo centro sanitario para descongestionar el actual centro de salud de Benimaclet. El centro sanitario cuenta con una cartera de servicios formada por medicina de familia, pediatría, enfermería, fisioterapia y matrona.

Se trata de un centro de salud de nueva construcción que no nace como sustitución de uno anterior, sino que se suma a las infraestructuras existentes. Así pues, esta zona básica de salud se compone a partir de ahora por dos centros de salud. El centro València-Alfahuir atenderá a una población de alrededor de 12.800 personas adultas y 1.920 niños y niñas. Por su parte el actual centro de salud Benimaclet se quedará con una población de 20.940 personas adultas y 3.081 niños.

En la página web del Departamento Clínico-malvarrosa se puede obtener información sobre el nuevo centro

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial