SANITAT PROGRAMA UN TALLER SOBRE CÁNCER Y SOCIEDAD EL PRÓXIMO MIÉRCOLES EN EL HOSPITAL DE SAGUNTO

El Salón de Actos del Hospital de Sagunto, dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, acogerá el próximo día 16 de noviembre el I Taller Cáncer y Sociedad, cuyo objetivo es abordar asuntos de interés para los pacientes que les ayuden, junto a los tratamientos que reciben, a «cuidar y mejorar aspectos fundamentales en el afrontamiento de esta enfermedad», tal y como ha explicado la doctora Sara Blasco, una de las impulsoras de la iniciativa junto a la doctora Judith Ramírez.

Desde la organización del taller han apuntado que «el cáncer es una enfermedad muy prevalente en nuestra sociedad. En los últimos años se están produciendo grandes avances tanto en la prevención como en el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad gracias a la investigación clínica y a la colaboración multidisciplinar entre los profesionales sanitarios». Esto ha supuesto «un aumento tanto en la calidad de vida como en la supervivencia de los pacientes, pero el abordaje del cáncer no puede ni debe quedarse únicamente en la recepción del tratamiento oncológico correspondiente».

El taller, que se celebrará a partir de las 16 horas y está abierto a aquellos pacientes y familiares que lo deseen, abordará aspectos que van más allá de la recepción del tratamiento oncológico correspondiente. «Los pacientes a diario demandan en la consulta información acerca de actos cotidianos que pueden tener un efecto beneficioso en su enfermedad», han explicado las impulsoras de la iniciativa, al tiempo han recordado que «no debemos menospreciar tampoco el impacto emocional que supone para el paciente y en su entorno el diagnóstico de cáncer.

En este sentido, la jornada contará con especialistas del Hospital de Sagunto y del Arnau de Vilanova de Valencia, y en ella se abordarán asuntos como el acompañamiento al paciente oncológico, la actividad física y cáncer, factores de riesgo, diagnóstico precoz o estilos de vida y el peso de la alimentación. COECS/GVA.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa