SANITAT REFORZARÁ CON UNA SAMU EL NUDO DE CARRETERAS Y AUTOVÍAS DE TORREBLANCA

La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública reforzará a partir del día 1 de noviembre la atención médica urgente en el nudo viario formado por las confluencias de las carreteras N-340, AP-7, CV-13 y CV-10 catalogadas por la Dirección General de Tráfico como «punto negro y zona de elevada incidencia de graves accidentes de tráfico».

De esta forma, ha estimado fijar la base de una nueva unidad SAMU en Torreblanca, por ser el municipio que presenta los accesos más rápidos a la AP-7 y la CV-10 y que además tiene conexión inmediata con los municipios de Alcalà de Xivert, Alcossebre, Orpesa, Cabanes, Vilanova d’Alcolea y las zonas residenciales de playa.

Reducción del tiempo de respuesta de la atención médica urgente

Así lo ha dado a conocer la directora territorial de Sanitat en la provincia de Castellón, Azucena Martí, quien ha asegurado que «el nuevo servicio de ayuda médica urgente reducirá considerablemente los tiempos de respuesta hasta ahora largos en los accidentes de tráfico y otras emergencias de esta zona de confluencia y de sus núcleos municipales, con lo que se producirá una reducción de la morbi-mortalidad de los siniestros».

La Conselleria de Sanitat ha evaluado diferentes parámetros así como los tiempos de respuesta de los recursos de emergencias actuales en esta zona de alta siniestralidad y ha corregido estas carencias con la aprobación de una nueva base que tendrá como punto logístico a efectos de almacén, suministro y relevos del personal, el municipio de Torreblanca, sin tratarse de una asignación municipal. Por tanto, la gestión y coordinación dependerá exclusivamente del Centro de Información y Coordinación de Urgencias y su ámbito de acción no se corresponde con los límites sanitarios departamentales.

La provincia de Castellón, debido a su orografía, agrupación poblacional, accesibilidad y sus recursos de emergencias y servicios de urgencias primarias y especializadas, cuenta con 9 unidades de transporte urgente SAMU y 17 unidades de transporte urgente SVB, «a la que ahora se suma esta nueva unidad SAMU que asegurará la atención urgente y garantizará la eficiencia en la prestación de servicios médicos urgentes en esta zona de la provincia, atendiendo a criterios técnicos clasificados por los expertos en siniestralidad y comunicaciones, como es la Dirección General de Tráfico», ha concluido Martí. GVA/COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial