SANITAT REGISTRA DOS NUEVOS FOCOS DE COVID-19 EN VINARÒS Y OTRO BROTE EN BETXÍ

La última actualización de datos sobre la pandemia de COVID-19 en la Comunitat Valenciana, ofrecida por la Conselleria de Sanitat, ha señalado que se han registrado 8 nuevos brotes de coronavirus en las tres provincias, de ellos tres en la provincia de Castellón. Además, dos se han detectado en la provincia de Alicante y tres en la provincia de Valencia. En Castellón, se ha confirmado un foco en Betxí, de origen social, que acumula 5 casos. También se han confirmado dos brotes de origen social en Vinaròs, con 4 y 15 casos respectivamente.

El resto de brotes detectados han sido los siguientes:

· Foios: 3 casos. Origen laboral

· Cocentaina: 5 casos. Origen social

· Callosa d’en Sarrià: 8 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen social

Altas y pacientes hospitalizados

La Conselleria de Sanitat también ha informado que, desde la última actualización, se han registrado 316 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 387.175 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen del siguiente modo: 39.916 en Castellón, 145.017 en Alicante y 202.187 en Valencia, además de 55 no asignadas.

Además, los hospitales valencianos tienen, actualmente, 406 personas ingresadas: 28 en la provincia de Castellón, con 8 pacientes en UCI; 186 en la provincia de Alicante, 35 de ellos en la UCI; y 192 en la provincia de Valencia, 40 de ellos en UCI. De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 3.424 casos activos, lo que supone un 0.86% del total de positivos. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial