SANITAT SUSTITUIRÁ EL CUPÓN PRECINTO DE LOS MEDICAMENTOS POR UN CÓDIGO DE VERIFICACIÓN DIGITAL PARA REDUCIR TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

La Conselleria de Sanitat está trabajando en un nuevo sistema que sustituirá el cupón precinto de las cajas de medicamentos por un código de verificación digital con el objetivo de reducir los trámites administrativos en el proceso de facturación. Así lo ha anunciado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez que ha señalado que «queremos sustituir por un identificador único digital, conocido como código datamatrix, el cupón de precinto de los medicamentos como vía de facturación de la oficina de farmacia”. Esta medida, pionera en toda España, “ayudará a eliminar las cargas administrativas y a avanzar hacia una digitalización total de los procesos”, ha agregado Gómez.

En la actualidad, los farmacéuticos tienen que recortar el cupón precinto de cualquier medicamento recetado por un facultativo, adherirlo en una hoja y remitirlo a los colegios profesionales para la preceptiva facturación a la Conselleria de Sanitat. Sin embargo, cada caja cuenta con el citado código datamatrix que contiene la trazabilidad completa del fármaco, por lo que una vez adaptados los sistemas informáticos será posible que la lectura de ese código sustituya a la fórmula actual.

La captura del código datamatrix en la oficina de farmacia permite conocer el envase del medicamento concreto dispensado al paciente (incluido el lote de fabricación) y, por tanto, localizar fácilmente a un paciente cuando la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ordena retirar lotes concretos de un determinado producto. El objetivo es que este nuevo sistema de gestión de los fármacos prescritos por los facultativos esté implantado a lo largo del año.

Nuevas medidas

Además, según ha indicado el conseller, Sanidad está trabajando conjuntamente con los colegios profesionales para que, a través de distintos portales y con la información que proporcionan las empresas distribuidoras, las propias farmacias y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, “el paciente sepa si su tratamiento está es una farmacia o en otra”. “Trabajamos en sistemas innovadores para evitar que el paciente recorra las farmacias en busca de su medicación”, ha concretado el titular de Sanidad. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial